Javier, un miembro de nuestra Peña me envía un e-mail con un enlace interesantísimo que por lo menos da que pensar, y mucho.
El e-mail es este
Buenas noches, Adolfo.
Mira que vídeo he visto en youtube:
Me supongo que habrá que ponerlo entre comillas, pero la fotografía computacional telefonillera va a poner patas arriba a la tradicional. Hay cosas a día de hoy insalvables como el desenfoque que ofrece una reflex + objetivo luminoso, pero tal como van los modo noche, apertura o retrato de los moviles…. miedo dan.
De precio/resultado obtenido mejor ni hablamos porque sino nos cortamos las venas con una lente de uno de nuestros hiperluminosos objetivos reflex.
Un saludo.
Y el video es este:
¿ Que, os lo habéis pensado ya ? ¿ Tiramos todo nuestro equipo y lo reemplazamos por un telefonillo ? Pues igual solo es cuestión de tiempo.
Pues si
Pues en verdad se nota claramente la diferencia. Claro si uno lo ve en un monitor de baja resolución o en una impresión pequeña el resultado puede engañar. También el ojo el maldito ojo que todas sus limitaciones. Lo que empaña el resultado. Pero que es clara la diferencia es indudable. La textura en la frente por ejemplo en una y otra es notable lo mismo en las plantas etc…
Yo lo que veo es que las fotos tomadas con la nikon se han subido sin procesado alguno. En ocasiones con las luces altas quemadas. Si no vas a procesar las fotos, pues si, vende la cámara y te compras 30 xiaomis.
Sigo pensando que no veo a un fotógrafo profesional haciendo el reportaje de una boda con un teléfono.
Sobre todo si te llaman en medio de la boda
Pues creo que sí Adolfo.
Hace algún tiempo ya comenté en algún foro que el único fabricante de cámaras que se lo vio venir fue Samsung (y me echaron los leones), las NX eran una auténtica pasada para la época, no tenían rival, y de repente cerraron el departamento de imagen, por qué???
Para mí es obvio que vieron lo que se venía, y parece que el tiempo les está dando la razón.
La fotografía computacional acaba de empezar, está en pañales, y ya le enseña los dientes a tecnologías que llevan décadas de desarrollo, es sólo cuestión de tiempo.
Yo veo los del Redmi mas procesados y los de la nikon los veo aparentemente sin ningún tipo de procesado, pero al final no es mal equipo (Redmi) pero tampoco es tanto como para pensar si comprar o no una D850 xD no?
Al final, nada como ver los RAW en un monitor con buena calidad, ahí encontramos muchas diferencias mas pequeñas y los que disfrutamos de usar una DSLR o una Mirrorless, seguro notaremos bastantes diferencias. El huawei P20 Pro o el Mate 20 Pro, son sin duda grandes equipos también en la foto… unos procesados automatizados para fotografía nocturna entre otra scosas que a mi me han impresionado… pero cualquier foto en una pantalla de alto pixelaje de 5 o 6 pulgadas es fácil que se vean «bonitas»… a la hora de imprimir en mayor tamaño es donde los teléfonos me parece se quedan bastante cortos aun comparados con estas cámaras… al menos eso creo yo.