0

Canon presenta un sensor con obturación global y celdas de 3.4 μm, pero no os emocionéis demasiado.

¿ Cuanto tiempo hace que Sony sacó el sensor retroiluminado ? Uff……………………..

Después de leer esto un poco por encima no tengo otro remedio que sacar la conclusión de que el mundo «sensorial» Canon está aún muy, pero que muy lejos del de Sony.

Algunas claves del asunto, según un gurú que se llama Richard:

  • Mientras Canon parece que ya está trabajando en los sensores retroiluminados, al menos en patentes, este sensor aún está iluminado por el lado frontal.
  • Canon usó geometría de diseño de 130 nm con este sensor y lo más probable es que ahora estén usando 130 nm con todos sus sensores.Esto está muy lejos de las geometría de 95nm y 60nm que Sony está usando ahora, pero ciertamente mejor que los 500nm confirmados que usaron en la mayoría de los sensores con dual pixel AF.
  • Canon sin embargo ha usado cableado de cobre, y esto es particularmente importante ya que el uso del cableado de cobre en el sensor en sí mismo permite que este sea más eficiente y también tenga una lectura más rápida.Es un proceso relativamente nuevo incluso con sensores de Sony.

Jóvenes científicos e inventores, razón en:

Moraleja: ¿ pero que hemos hecho los canonistas para merecer esto ?

adolfo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.