En este artículo virtual podéis poner en el área de los comentarios las noticias y los enlaces que a vuestro juicio sean interesantes y que yo no haya comentado. También podéis poner análisis u opiniones propias vuestras sobre cualquier tema fotográfico o proponer algún debate sobre cualquier cuestión. Si le ponéis un título en negrita y debajo un pequeño texto y algún enlace, sería como un artículo mío, pero totalmente vuestro. Lo único que no podrá incluir son imágenes, pero si enlaces a las mismas. A todos estos artículos les asignaré una nueva categoría específica que se llama “Rincón del lector”, en el grupo de “¿ Qué te interesa ? ” y así podréis filtrar muy fácilmente todos los artículos de este tipo. Es vuestro turno. Ánimo.
Los comentarios antiguos no se pierden al actualizar y se pueden consultar todos los «Rincones del Lector» anteriores simplemente haciendo clic en El Rincon del Lector donde aparecen todos los que hay ordenados por fecha.
Los comentarios antiguos no se pierden al actualizar y se pueden consultar todos los «Rincones del Lector» anteriores simplemente haciendo clic en El Rincon del Lector donde aparecen todos los que hay ordenados por fecha.
Nostalgia peliculera, una empresa ofrece productos relacionados con la película, hace 30 años en pleno boom de este material, habría dudado de la viabilidad de este negocio, a día de hoy aún más.
Sea como sea, se agradece que sigan existiendo aventureros.
https://realfilmreel.bigcartel.com/
Para los peliculeros nostágicos – como yo -, sin ir mas lejos…..
https://www.digitaltruth.com/devchart.php?Film=&Developer=D-76&mdc=Search&fbclid=IwAR1vuD9hNZGutGmCmWupKoiVn_wWR-zFZA9A-uFNk40w6LUPuPFtFUkyFOA
No se si ha tocado el tema pero lo dejo por si alguien quiere ver el tema de la resolucion 4k en forma sencilla de parte de:
*Sergio Barbero Briones es científico especialista en óptica, en Instituto de Optica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IO – CSIC), de España. la pagina es:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-47881302
Hombre, no se como andará este señor de agudeza visual, pero visión desimista tiene fijo. Esta claro que razón no le falta, pero hacer los calculos con un «dot pitch» de 0.25 no me parece de recibo. Ese tamaño es típico de un monitor de sobremesa, no de una tv.
No vi si lo pusieron antes, pero lo vi ayer en las noticias
https://www.xataka.com/espacio/proximo-publicidad-pueden-ser-anuncios-cielo-usando-satelites-esta-empresa-rusa-logra-realizar-su-proyecto