Será una brexit práctica, pero no estoy tan seguro de que esos sean buenas noticias, sobre todo en el caso de Canon.
Aunque Guillermo Luijk ha dicho muchas veces que el sobremuestreo no tiene más que ventajas, yo creo que nos estamos volviendo un poco locos, o al menos los fabricantes nos están llevando por una senda un poco sin sentido, y lo dice un paisajista obseso con la nitidez. No se……….
Some «sensor rumors» from the Chinese social network Weibo:
- Nikon already signed up to purchase the new Sony IMX455 60MP sensor with a large number of PDAF.
- The IMX455 sensor PDAF is supposed to be better than the Multi-CAM 20000 currently used in Nikon cameras.
- Sony will not use the IMX455 sensor, instead, they may use a slightly better version called IMX555.
- Canon is supposed to get a new 63MP full frame sensor (35MM63MXSCD):
Madre del Amor Hermoso, líbranos de todo mal en:
Al 99% de los usuarios les sobra con 12 ó 24 Mpx. Las marcas deberían esforzarse en mejorar la calidad de los sensores a elevados valores de ISO, así como su latitud. Si quieren más nitidez, que se esfuercen en eliminar los filtros de paso bajo sin merma en la calidad…
Al que le baste con 24Mpx puede hacer un reescalado a 24Mpx como primer paso tras el revelado RAW. A todos los efectos, salvo por la tarjeta de memoria, su cámara será de 24Mpx pero con las ventajas de tener menor posibilidad de moiré por el sobremuestreo. Y esto enlaza con tu segunda petición: el filtro paso bajo tiene una finalidad, está ahí por un motivo, y es parte imprescindible en cualquier sistema de muestreo digital bien diseñado. Quítale el filtro AA a una cámara de 12Mpx y ponle una buena óptica, y el moiré se convertirá en tu pesadilla constante. Es precisamente con sensores muy densos (muchos Mpx), donde la óptica no llega a resolverlos y es posible eliminar el filtro paso bajo con garantías porque es la propia óptica la que hace de filtro AA para ese sensor.
Sobre el comportamiento de los sensores a altos ISOs, que en realidad debería de llamarse comportamiento de los sensores con poca luz (un ISO6400 utilizable significa que el sensor da una imagen de calidad aún con 64 veces menos luz que a ISO100), la calidad de los sensores modernos es abrumadora. No existe ni de lejos una película química capaz de excitarse con tal poca cantidad de luz.
Salu2!
Si ademas, ese reescalado es tan «comodo», matemáticamente hablando, como ese 24-12, la imagen resultante no se resiente, al contrario.
Hace algún tiempo, por curiosidad, me bajé unas imagenes de la 5ds(50mpx) y las reescalé al 50%, 12.5 mpx (4px:1px) y despues la comparé con las mismas imagenes de una 7s. El resultado me pareció sorprendente.
Hombre, esa es también casi mi total opinión.
En la arquitectura Bayer, por lo que llevo visto, solo a partir de los 36 mpx en FF( y ya va un poco «raspao»), se pueden fabricar sin el filtro de paso bajo.
El problema – como yo ya vi en su día con el 24-70mm Nikor-, con la D800, es que haya ópticas que los resistan. Yo lo tuve que vender porque en determinadas combinaciones de focal y apertura, éste no tenía poder de definición para sacar el jugo a los 36 mpx de la D800.
Quiero decir que para que tantos mpx si después las ópticas no están a la altura, quizá las de focal fija. pero hay trabajos en los que hay que olvidarse de ellas por bastantes razones, con lo que volvemos a lo mismo y en ello estoy contigo. Menos cantidad y mas calidad, si los zum siguen estando verdes para loe 36 mpx que yo he probado en DSLR que no en sin espejo, para que mas mpx? al menos en el sistema réflex…….
Saludos.
El problema es que el nº de Mpx suele ir aparejado con un determinado modelo de procesador y cámaras con menos Mpx mueven con más agilidad esos archivos que si fuesen más grandes de modo que no solo está el factor del exceso sobrante en los archivos que como decís no es un gran problema en general (pero lo es si montas panorámicas y haces otros usos porque enlentece el trabajo). Estamos viendo como casi todas las marcas ofrecen dos cámaras con diferente orientación: menos Mpx y más fps y más Mpx y menos fps, una para deporte y trabajo con poca luz a pulso y otra para trabajo tranquilo y un poquito peor respuesta con luz escasa.
Ya desde hace algún tiempo soy de la opinión que el aumento de los MP por encima de los valores actuales no redundaría en una mejor calidad de imagen en comparación con mejorar el procesado de la señal y construir la imagen con una mayor profundidad de bits (16) lo cual brindaría una mayor gama tonal.
El aumento de MP me parece que busca mejorar los sistemas de AF por detección de fase en el propio sensor sin sacrificar la calidad de imagen, lo cual es bueno para la agilidad y facilidad de hacer la foto pero en poco contribuye a mejorar la calidad de la imagen.
Salud y saludos.