3

Extra, extra: ya sabemos por qué el Canon RF 70-200mmF2.8L es tan chaparro y compacto.

Ya sabemos el por qué: tiene trampa

Resulta, que a diferencia de toda la gama EF (DSLR) tanto los F2,8 como los F4, el nuevo telezoom RF no lleva zoom interno. El zoom se consigue desplegando un émbolo en el barrilete como en los zoom’s angulares.

A unos gustará esa idea, por su pequeño tamaño plegado, y a otros no. Yo siempre he visto el émbolo como un elemento de fragilidad además de un peligro de introducir suciedad en el interior de la estructura óptica, por eso a mi me gustaban mucho los zoom’s internos donde no hay nada sometido a la cruel intemperie.

Ya sabéis mi penosa historia que ha acabado con que ahora esté utilizando un EF 24-70F4L IS como objetivo de cabecera. Este objetivo es mucho más frágil y menos sellado que su homólogo F2,8. Yo soy una persona extremadamente cuidadosa y cada vez que repliego el zoom soplo y lo limpio de suciedad lo mejor posible. Pues bien, aún así, ya tengo una partícula de polvo justo en la cara interna de la primera lente. De ahí no se va y es imposible quitarla. No tiene repercusión en la imagen pero cada vez que la veo me dan retortijones de barriga.

El cielo confunda al Sr.Canon por curvarle el plano de enfoque al F2,8 y por hacer tan frágil al F4. El cielo lo confunda una y mil veces, si señor.

El secreto desvelado en:

adolfo

3 comentarios

  1. Vaya por Dios.
    + Holguras por uso.
    × Descuelgues y contracciones en ángulos importantes.
    +Estanqueidad.

    No me gusta nada.

  2. …. A mi tampoco, donde estén unas buenas lentes dentro de un tubo rígido, bien construido y sellado….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.