1

“Haz que Tokio se dé cuenta de que somos el cliente, que estamos locos y que no lo vamos a soportar más”.

ADN Ferrandiz: Feliz Navidad

Nuestro filósofo de guardia, Thom Hogan, ya no nos envía postales de Navidad estilo Ferrandiz, en cambio nos deleita con metafísicos ensayos que tienen su aquello.

Este es uno de ellos, pero solo para iniciados que quieran pasar un rato “interesante”.

Si el titular que he puesto, único párrafo destacado en negrita del ensayo poético, os atrae, igual os gusta la cosa. El titulo de verdad es este: Beneficios sobre el producto

Si te has atrevido con lo anterior y has salido indemne del envite, igual te sientes preparado para subir nota y atreverte con este otro que va de filosofía de la vida. Es aún más demoledor y puede tener efectos secundarios graves y daños colaterales irreversibles.

Yo ya he avisado.

El título ya es espectacular: Luchando contra todas las tendencias

Menuda despedida de año nos ofrece el bueno de Thom.

adolfo

Un comentario

  1. Pues es que tiene toda la razón y lo sabemos desde hace años, yo mismo he puesto el mismo ejemplo de Apple (a la que no me canso de criticar y enviar feedback porque sé que los leen tienen en cuenta).
    Un caso paradigmático es de Canon y el uso del flash; el otro día probé una M6 y tiene un icono de flash que cuando lo pulsas te permite cambiar el modo y la compensación de su potencia, lo mismo que permiten casi todas las cámaras del mercado de otras marcas. Pero si cono otros muchos modelos, incluyendo la R para cambiar la potencia del flash en un uso TTL hay que entrar en el menú, navegar hasta el icono de cámara, entrar en las funciones del flash y cambiar su potencia, y una vez lo has hecho si el resultado no es el esperado… pues vuelves a repetir toda la secuencia anterior. Desde luego es un avance ofrecer un sistema de trabajo más simple, y sobre todo cuando la competencia lo tiene, y cuando la propia marca lo implementa en alguno de sus modelos, entonces, ¿porqué no lo instala en todos los nuevos modelos? Y así un montón de chorradas en un montón de marcas que exhiben menús muy complejos, poco intuitivos, o malamente traducidos incluso, muy diferentes entre distintas marcas y diferentes dentro de la propia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.