Sin duda por el interés suscitado y por las esperanzadas dudas que han surgido en la red de redes me parece de lo más adecuado poneros aquí el video que nuestro querido «dúo dinámico» acaba de colgar en Photolari.
Es algo más de media hora comentando exclusivamente el presuntamente triste notición que ha inundado la red de redes en estos últimos días y que a quien más quien menos nos ha puesto bastante tristones.
Según cuenta Iker, el desconcierto de la gente de Olympus España es ahora tan grande como la de los usuarios Olympicos, pero prometen que cuando las cosas se aclaren un poco la gente de Olympus tendrán una comida de trabajo con Iker y Álvaro y frente a un bacalao al pil-pil (que habrá preparado Iker) regado con un buen txacoli y nos explicarán con todo detalle y transparencia el futuro o no futuro de la división de imagen de Olympus. Crucemos los dedos.
Por cierto, Thom Hogan también dice la suya en su página principal del 26-6-2020:
En episodios anteriores os conté:
Necrológica: Olympus (y el M43) ha muerto otra vez, y esta vez parece que de verdad – actualizado
¿ Qué más puede hacer uno cuando se entera de una cosa así ?
Pues nada, simplemente acompañar en el sentimiento a la inconsolable familia y poner el enlace al comentario que nos ha puesto David en El Rincón del Lector donde lo explica todo.
Olympus ya ha muerto varias veces y la han matado alguna que otra vez más. ¿ Será esta la definitiva o resurgirá cual Ave Fénix como hasta ahora ?
Las palabras de mi amigo el sabio no ofrecen ningún consuelo, pero van aquí como anillo al dedo.
No preguntes por saber,
que el tiempo te lo dirá,
que no hay cosa más bonita,
que saber sin preguntar.
Muchas gracias David.
Firmas en el libro de condolencias (actualizado):
- 43 Rumors
- Xatakafoto
- Dpreview (al día siguiente)
- Photo Rumors (idem)
- Photolari (idem)
- Xatakafoto (otra vez, de luto riguroso y muy solemne)
- Thom brexit Hogan
- Thom google Hogan (la senda de los Sony Vaio)
Yo no entiendo nada de «business» y menos de finanzas ni de cambio de cromos, pero todo esto tiene muy mala pinta y me huele muy mal. Me temo que esta vez la cosa va muy en serio y tanto Olympus como el M43 están en fase terminal. Ojalá me equivoque.
En una actualización posterior lo actualizo con esta demoledora tabla.
Necrológica: estas son las razones de la muerte de Olympus y el M43 – actualizado con números y sesudas opiniones históricas
Descanse en paz.
And if the top financial results table was not enough and you are still wondering how Olympus got here, this video will bring back some memories:
Corolarios interesantes: ¿ le podré encargar mi EF 24-70F2,8-4L IS USM al grupo cristalero Olympico ? – Thom dixit.
Hay bastantes noticias sobre éllo.
https://www.digitalcameraworld.com/news/breaking-olympus-sells-camera-division
Esperemos noticias y movimientos antes de dar por muerto un sistema inteligente y con soluciones únicas , fáciles y divertidas para la práctica fotográfica
Eso es muy cierto Cesc, por eso nada me gustaría más que equivocarme esta vez.
Pues mucho me temo que esta vez va en serio.
No sé si los nuevos propietarios tienen intención de reorganizar la gestión de la división de imagen de Olympus para hacerla más rentable y viable (como dicen algunos) o simplemente sea el principio del fin.
En mi vida laboral, viví episodios simialares en el mundo de la banca y ninguna de esas entidades sobrevive hoy en día.
Lo que sí es cierto es que Olympus NO cierra su división de imagen, como lo hizo en su dia Samsung.
De hecho, en las próximas semanas probablemente veremos novedades en ópticas y cámaras, pero la cosa no pinta nada bien.
Y lo peor es que, como usuario de la marca, NO tengo alternativa, sinceramente: live composite, pro capture, apilado de enfoque, portabilidad, estabilizacion de 5 ejes, calidad de las ópticas, relación peso-tamaño-precio de las mismas etc. no lo encuentro en ningún sistema hoy en día (sólo hay que comparar el precio y el tamaño del Sony 600 f/4 con su equivalente el Zuiko 300 f/4). Y sinceramente, un equipo en formato Barnack no lo necesito para nada.
Pero en fin, la vida es como es y no como a uno le gustaría que fuera.
Habrá que esperar y ver qué acontecimientos nos depara el destino en este aciago 2020.
Saludos compañeros!!
Tranguilo David, a mi entender se trata de un cambio en el accionariado, seguro que es para darle un nuevo impulso. Olympus tiene una posición privilegiada en el mercado, un producto de calidad en un formato práctico y con excelente relación calidad-precio. Casi un monopolio (con permiso de Panasonic/Lumix) en el , para muchos, el mejor formato M4/3. Para mi son buenas noticias, pues el grupo empresarial al que ha pertenecido la división fotográfica de Olympus hasta ahora, le faltaba «ponerse las pilas» y algo de ambición en el área de fotografía.
https://www.youtube.com/watch?v=oTT8_OIjI_Q
Un 600/4 no se puede comparar con un 300/4 porque no son comparables.
Se puede comparar todo lo que no sea igual.
Si nos ponemos a comparar, un 300/4 en m4/3 equivaldría a un 600/8 en FF. como bien sabes. Me aburriría mucho volver al tema de las equivalencias entre formatos, Guillermo. Y soy usuario de Pentax Q, Nikon 1, m4/3, Canon APS y FF y Fuji GFX, no tengo manías con los formatos y defiendo el m4/3 como el que más, pero un 300/4 en m4/3 NO es como un 600/4 en FF, por mucho que lo diga la ridícula y engañosa propaganda de Olympus.
Veremos qué pasa a finales de Septiembre.
Durante el periodo de confinamiento Olympus ha estado realizando un ejercicio de promoción del sistema Olympus M43 muy intenso. Contactando con conocidos Youtubers usuarios de otros sistemas fotográficos, prestándoles equipo de fotografía para que hablaran sobre este en sus canales. Yo fuí usuario de 4/3 con la Olympus E3, y sentía que no necesitaba más prestaciones para ser feliz haciendo fotografías, pero… aprendí a que no se puede ir contracorriente, por que las empresas están para ganar dinero. Ojalá haya un repunte en los resultados de ventas y el sistema M43 continue desarrollándose. Aunque , también me gustaría que entrara en L Aliance.
Noticia triste, pero vamos a ser optimistas y esperar que sigan produciendo, al menos que el 150-400/4.5 vea la luz (aunque ya empiezo a dudarlo), de todas maneras no descarto comprar algún objetivo y cámara de Olympus por muy mal que vaya la cosa, lo más probable es que me sobrevivan: aún sigo utilizando objetivos macro especiales de Olympus OM con más de 35 años y siguen siendo lo mejor de su clase.
Parece que va en serio. Pero también podría ser un “farol”. Para alguna empresa del sector (óptica, vidrio, o imágen), que no acaba se decidirse a dar el paso de compra, ha pasado algunas veces con otras. De ahí los plazos relativamente largos. Una cosa es segura, a estos de de JIP la fotografía les interesa un pimiento. Todo será vender activos, patentes y, a otra cosa. Veremos a ver.