Poniéndome en plan culto yo diría que dado el posicionamiento del cristalito en el mercado y en la gama Sony, el resultado ha sido el esperado: no está mal, incluso está bien, pero sin pasarse, y hasta ahí puedo leer.
La prueba se ha hecho con la Sony Alfa 6300, que no es de rabiosa actualidad, pero que para estos menesteres es más que suficiente.
Os pongo aquí la google conclusión.
Veredicto
En general, estábamos bastante satisfechos con el Sony E 70-350mm f/4.5-6.3 G OSS aunque también está claro que Sony tuvo que aceptar algunos compromisos para conseguir las dimensiones compactas. La nitidez es muy alta entre 70mm y 250mm pero hay una caída más pronunciada en la calidad a 350mm. No está nada mal, pero verás la diferencia. La cantidad de distorsiones de cojín es un poco excesiva en los archivos RAW y también hay un importante viñeteado (para un objetivo APS-C) a máxima apertura. Por lo tanto, es una buena idea dejar la auto-corrección de la imagen activada para manejar este problema – y lo hace sin problemas. En lo que respecta a la calidad del bokeh – las luces desenfocadas están un poco en el lado áspero, aunque es justo decir que esto es bastante típico de los teleobjetivos largos. Sigue siendo una de esas áreas en las que los lentes principales eclipsan a los de zoom por un margen considerable. Sin embargo, el bokeh general es bastante suave en el fondo de la imagen por lo menos.
La calidad de construcción es de alto nivel y comparable a otros lentes de clase G que hemos probado hasta ahora. Se siente robusto gracias a los materiales de alta calidad y a los suaves anillos de control. También tiene un diseño resistente al polvo y a la humedad. La velocidad AF es buena para este tipo de lentes. El estabilizador de imagen es muy útil porque la mayoría de las cámaras APS-C de Sony de hoy en día todavía no ofrecen un estabilizador incorporado. Basándonos en lo que hemos visto, puede darte una ganancia equivalente a 3-4 paradas f.
En general, la Sony E 70-350mm f/4.5-6.3 G OSS es una opción interesante para aquellos que prefieren mantener el tamaño y el peso de su configuración al mínimo – después de todo esta fue una de las ideas centrales del paradigma sin espejo. El precio puede ser un poco elevado, pero no está muy lejos de las cualidades ópticas y mecánicas.
- Calidad óptica: 6,5 sobre 10
- Calidad mecánica: 8 sobre 10
- Relación calidad/precio: 7 sobre 10
Y aquí los tres capítulos del análisis completo, y lo hago solo en brexit porque por alguna razón para mi totalmente desconocida esta página pasa olímpicamente del traductor google sin que insulte ni nada, simplemente el texto sigue apareciendo en “bárbaro”.