Jo, pero que calor, que calor más bestia. El “joio bicho” debería volatilizarse en cuanto sale de las narices para tocar otras narices.
Sentado ya este principio básico “meteorovirológico”, nada mejor para combatir la “joia calor” con una buena peliculita veraniega y eso es lo que os propongo en este domingo de pasión cuando, al menos por este atribulado rincón de todas las Españas, estamos a punto de retroceder a la Fase 0 con confinamiento absoluto y estado de excepción en alerta roja.
Los amazónicos chicos de Dpreview google empiezan así el “CineForum”:
El químico, educador y entusiasta de la fotografía Andrew Szydlo recientemente dio un excelente recorrido en video a través de la historia de la fotografía para la Royal Institution de Gran Bretaña. Si bien algunos de los temas pueden ser un territorio muy usado para muchos de nuestros lectores, aún debería haber la oportunidad de aprender. Por supuesto, si eres un principiante, es un buen repaso con sus más de 40 minutos.
El video del capítulo 1 es la primera parte de una serie de dos. La próxima semana, la Royal Institution publicará un video sobre la química de la fotografía, y si yo me entero actualizaré el artículo:
- Capítulo 1: 40 minutos
- Introduction
- Pinhole cameras
- The first photograph
- The first cameras
- Henri Cartier Bresson
- SLR cameras
- Other interesting cameras
- Digital cameras
- Demonstrating the chemistry of photograms
Todo esto ha salido de:
Capítulo 2:
To be continued ………………….
Nota tonta: ¿por qué me imagino yo a Valentín Sama haciendo lo mismo, pero mejor y en un idioma que incluso los incultos podríamos entender? Valentín, ¿te animas a hacer un «remake»?