
No preguntes por saber,
que el tiempo te lo dirá,
que no hay cosa más bonita,
que saber sin preguntar.
Seguramente recordaréis el extraño caso de la rotura espontánea de lentes internos en el Canon RF 100-500mmF4,5-7,1L IS USM del que hablamos hace un par de día aquí: Ftc 23-1-2021.
Lo que seguramente os perdisteis, pues estaba al final, en la conclusión que sacaba el propio Roger Cicala, es este párrafo que hoy quiero destacar con luz propia.
En cualquier caso, hemos enviado todos nuestros datos y lentes rotos a Canon. Canon siempre es proactivo en la investigación de estas cosas y es una de las pocas empresas dispuestas a decir públicamente cuando realmente tienen un problema. Han asignado un equipo para que lo investigue, ya les hemos dado más información que han solicitado y ellos averiguarán si hay un problema o no.
Bien, y ahora viene el secreto:
A mediados de diciembre me contactó a través del e-mail del Blog una empresa que se llama Aleph Comunicación que lleva las relaciones exteriores de Canon España. Me decían que seguían mi Blog y que querían conocerme. La verdad es que lo primero que pensé es que querían enviarme una pareja de la Guardia Civil con una orden del Juez Marchena en la mano para encarcelarme de por vida y sin apelación posible.
Lo cierto es que consultando su llenísima agenda concertamos una entrevista para el pasado 18 de este mes de enero. La entrevista sería virtual y yo entendí que por teléfono.
El día D a la hora H efectivamente me llamaron. Bueno, en realidad me llamaron para decirme que me habían enviado un enlace a Skype para que me uniera a la charla y que no había contestado. Yo le comenté a mi interlocutora mi condición de “dinosaurio tecnológico vocacional” y para su absoluto asombro le dije que ni tenía Smartphone ni tampoco WEBCam ni Skype en mi ordenador. Superado el shock que semejante anomalía produjo en mi interlocutora, me dijo que celebraríamos la entrevista por multiconferencia telefónica, así que ella agregó a tres interlocutoras más a la conversación. Al final había dos representantes de Aleph, dos representantes de Canon España, y yo solo ante el peligro.
Estuvimos algo más de tres cuartos de hora hablando, bueno, hablaba yo y ellas escuchaban. Me mostré tal como soy, les conté como funciona mi multinacional del periodismo fotográfico, mi perfil, y naturalmente les expliqué que dentro de mi ADN está mi particular estilo de contar las cosas y de meter el dedo en el ojo a todos los fabricantes, en particular a Canon, porque yo he sido canonista de toda la vida y me duelen más las cosas que no acaban de hacer bien según mi criterio.
No omití nada, sino que les expliqué con todo detalle mi “cariñoso conflicto” con el EF 24-70F2,8L ISM II con el que os he aburrido hasta la saciedad a todos vosotros. Se mostraron muy interesadas y me dijeron que les aportara toda la información de que disponía sobre el tema porque ellos lo considerarían.
Yo creo que la e-reunión fue bien, les conté como soy sin ocultar nada e imagino que sacaron la conclusión de que soy inofensivo, que las cosas que digo las digo con cariño, y que nada tienen que temer de mi. Yo creo que quedamos tod@s muy amig@s.
Bien, pues al día siguiente les envié a las cuatro un e-mail con la trilogía que todos conocéis con mi cambio de equipo a la 5D4 y sobre todo al EF 24-70F2,8L USM II que salió chungo y mi paso al EF 24-70F4L IS USM que me tuve que quedar como mal menor. Les hablé de las pruebas que hicimos con Germán Pierre y de lo asombrados que quedamos al constatar la curvatura de campo del F2,8.
Y ya está, han pasado pocos días, esa es la verdad, y aún no he tenido ninguna noticia de ellos, ni de Aleph ni de Canon, pero, y más ahora con lo que cuenta Roger Cicala, tengo la esperanza de que más pronto que tarde me digan algo, aunque solo sea un cortés acuse de recibo.
No se, igual soy muy inocentón, pero todavía tengo un resquicio de ilusión por si me dicen algo, y no digamos ya si me proponen alguna solución.

Pues eso es todo amigos
Os prometo que si tal cosa ocurre la contaré aquí para que todos la sepáis.
La pregunta tonta que a veces me atormenta sonaría algo así: ¿Será Canon España igual de proactiva que Canon USA o Canon Japón? Ya veis que cosas se me ocurren.
En fin, que ya conocéis mi secreto, y por tanto ya no es un secreto.
Quizás prefieras una pareja de mossos y un juez indepes, es cuestión de gustos.
Aunque los japoneses utilizan la no repuesta para dar respuesta, toman nota de todo, y espero que te contesten.
buenos dias…..
Igual les mandaste un telegrama del pleistoceno en lugar de un mail y tarda más en llegar…
Ahora mismo están valorando el peligro potencial que representas y ajustando con Canon Japan la respuesta que mereces… esto, seguro que no les dijiste nada de mi 28-135.
Pues parece que Canon tiene en cuenta a sus usuarios y demás humanoides.
No sé si a posteriori de la entrevista te van a dirigir algun tipo de comunicación, aunque seria lo suyo. Pero responder, lo que se dice responder, ya lo han hecho: ¿O a caso citarte para escuchar tus inquietantes pensamientos, expresados publicamente, no es una manera de responder a tus quejas?
Ahora vamos al meollo de la questión..¿Es realmente real que no tienes webca, ni skype, ni..!!!!???? ¿Chico, como montaste este Bloq? Tiene que ser más facil hacer un Skype con el movil que cear y mantener un bloq durante lustros..Vamos, digo yo. Jajaja..
Esa rotura interna de lente la he vivido en un Nikkor 105 comprado en tienda física en Barcelona en 2011, sin salir del establecimiento lo reviso y veo en el interior el desastre, parecía que habían disparado a un cristal blindado. Por aparición divina en la cola de clientes esperaba un comercial de Nikon. Se lo comenta el vendedor y dice el representante que eso era imposible. Lo comprueba y le sale del alma: «ostia es verdad!».
Desconozco si fue algo puntual, una desgracia única o un fallo de fabricación que afectó a más unidades, pero viendo que en Canon pasa también, alguna explicación física habrá o el que apretaba tuercas en el cohete Vega antes tenía otro oficio.