Como os supongo aterrados ante las posibilidades que abre tamaña aseveración no voy a prolongar más vuestra lenta agonía conocedora y os voy a poner aquí directamente el google resumen que ha puesto el editor de Dpreview y autor de la entrevista.
Eso si, antes os diré que los personajes torturados de Fuji y sus títulos nobiliarios son estos:
Staff of Fujifilm’s Optical Device & Electronic Imaging Products Division:
- Jun Watanabe, Product Planning Manager
- Makoto Oishi, Product Planning Manager,
- Masato ‘Mark’ Yamamoto, General Manager
- Shinichiro ‘Shin’ Udono, Senior Manager.
Y también os recordaré que hace una semana os conté esto que complementa muy bien la cosa:
Nota del editor: Barnaby Britton
Esta fue mi primera conversación con el Sr. Yamamoto, un veterano de Fujifilm de más de 30 años, que solo ha estado en su puesto actual durante unos meses. Se une a un equipo bien establecido de ingenieros y ejecutivos, y se ha hecho cargo de la gestión de dos (posiblemente tres, si se considera la serie X100 por separado) líneas de productos igualmente bien establecidas. La última cámara de formato medio de la compañía, la GFX 100S, pone las imágenes de sensor grande al alcance de muchos entusiastas, a un precio sugerido por el fabricante comparable al de las réflex digitales profesionales. Sobre el papel, el GFX 100S es un producto más atractivo en muchos aspectos incluso que el modelo insignia GFX 100, pero es interesante escuchar al Sr. Oishi exactamente dónde se encuentran las diferencias internas. En resumen: si desea lo último en durabilidad, ahorre para un GFX 100. Para todo lo demás,el GFX 100S probablemente será una mejor opción (¡a menos que necesite un agarre vertical!)
La identidad de Fujifilm como fabricante moderno de cámaras digitales se formó hace aproximadamente una década con la X100 original. Desde entonces, la compañía ha lanzado dos monturas de lentes intercambiables sin espejo y ha desarrollado una gama de lentes para APS-C y de formato medio. Yamamoto claramente ve a Fujifilm de manera integral como una compañía de ‘imágenes’ en lugar de solo un fabricante de cámaras, y por supuesto tiene razón en que ninguna otra compañía en la industria tiene la misma experiencia en imágenes, que se remonta a los días en que Fujifilm era uno de los principales nombres del cine. Esta no es solo la expresión estándar de orgullo del alto ejecutivo por el legado de su empresa: la ciencia del color de Fujifilm (que se manifiesta más obviamente en sus perfiles de simulación de películas) es un importante punto de venta de los productos de la empresa en el mercado actual.
El hecho de que las lentes XF de primera generación estén frenando el rendimiento del enfoque automático de sus cámaras insignia actuales demuestra lo lejos que ha llegado Fujifilm.
Fujifilm ha estado desarrollando cámaras digitales desde los años 80 , pero la montura X aún no está en su adolescencia. Es casi cómico, por lo tanto, escuchar a los ejecutivos de Fujifilm referirse a cualquiera de su línea actual de productos XF como «viejos». Sin embargo, el hecho de que, como admite Udono, los objetivos XF de primera generación ahora están frenando el rendimiento del enfoque automático de sus cámaras insignia actuales, demuestra lo lejos que ha llegado Fujifilm en ese momento.
Sin embargo, todavía hay margen de mejora. Junto con el fuerte indicio de que se avecina una versión actualizada de los XF primes originales, hubo un claro compromiso de los ejecutivos de Fujifilm para mejorar el rendimiento del enfoque automático en el modelo insignia X-T4 a través del firmware, y se considerarán mejoras de hardware en el futuro. Udono también insinuó que en el futuro vendrán lentes más largos para XF, que en combinación con las mejoras en AF podrían ayudar a consolidar la reputación de la compañía entre los fotógrafos de deportes y acción.
En cuanto a los camarógrafos, leyendo entre líneas las respuestas a nuestras preguntas en esta entrevista, parece que al menos se está considerando una cámara de video dedicada que use el soporte XF, junto con la X-T4 multipropósito. Es interesante considerar exactamente cómo se vería una cámara de este tipo, ya que, como dice el Sr. Udono, los requisitos del factor de forma pueden ser diferentes.
La entrevista completa está aquí, y nada se dice (aún) de la GFX 100s (la GFX 100S a mitad de precio). ¿No haríamos todos cola por una GFX100S a 3.000 euros?