
Spock de joven.
Cualquier Trekkie como yo sabe que las aventuras del Capitán Kirk y del Sr.Spock, y posteriormente del Capitan Jean Luc Picard y Data, y después de la Capinata Kathryn Janeway y Siete de Nueve, se desarrollaron siempre dentro de la Vía Láctea.
Esta tiene un diámetro de unos 106.000 años luz e incluso con el motor de curvatura WARP 9 (el que equipan los patinetes) se tardaría en cruzarla unos 12.000 años.
Sin embargo si os queréis entretener aquí la podréis ver fotografiada casi entera en una modesta imagen de 1,7 Gpixels.
- Se puede ver completa en el blog de su autor: J.P. Metsavainio
No, yo por mucho empeño que le he puesto no he conseguido localizar a la Tierra.
No somos nada, bueno, en realidad medimos 12.742 km/300.000 Km/s = 42 mS luz. (mili segundos luz)
Pues nada, que sepáis que todo esto ha salido de aquí:
Y, eso en un plano de dos dimensiones que es el punto de vista obtenido del señor finlandés. Lo que falta todavía y que no…..se ve, sino se cambia de lugar y por lo tanto de perspectiva. Pa`que logo digan que estamos….solos.
Anda ya!!!
Hay Vías Lácteas completas, solo hay que viajar un poco 🙂
https://www.eso.org/public/images/eso0932a/
Salu2!
Claro que hay vias lacteas completas, por supuesto pero «completas», eso entre comillas. Cuando hacia mencion sobre el punto de vista, queria decir que todavia hay mucha via lactea que no podemos ver a no ser que viajemos como usted dice Sr. Guillermo….un poco,
Aunque visto las dimensiones de dicho objeto, ese poco tendra que ser un…mogollon. Porque nuestra posicion en la misma, todavia nos deja fuera de la vista….mucha via lactea.
Siempre y cuando consideremos a la misma un objeto tridimensional porque visto que todavia existen seres humanos, que estan seguros de que la tierra es plana….no se yo.
Me maravilla maravillarme de la poquita cosa que somos y la inmensa enormidad, que nos rodea. 🙂
Solos no sé, tal vez no. Pero iguales ¡no creo!. ¿¿??
Hombre, Sr. Carlos, solos?? Dificil es incluso….hasta dudarlo.
No me diga usted, que no es para pensar que mas bien, lo dificil de verdad es…que no haya alguien mas. Como alguien escribio en el guion de una pelicula…sino es asi, cuanto espacio desaprovechado.
Y por supuesto, como dice usted, iguales…..ni de coña.:)
Para algunas personas, sobre todo astrofísicos, no es en absoluto espacio desaprovechado. De hecho es la vida, un accidente, una mancha molesta, la que «sobra». Hace años la exobiología era poco menos que una pseudociencia para los científicos «serios».
Como pase por aquí un testigo de leomán, te vas a enterar Carlos, de lo que vale un peine jaja………
Un saludo.
Veo que la fotografía no es la única afición que compartimos, eso sí, te has olvidado de Sisko y Jadzia Dax¿? ellos también están dentro de la vía Lactea y las últimas 3-4 temporadas es de lo mejor que se ha hecho en Star Trek.
Un abrazo