
– vuestras sugerencias –
En este artículo virtual podéis poner en el área de los comentarios las noticias y los enlaces que a vuestro juicio sean interesantes y que yo no haya comentado. También podéis poner análisis u opiniones propias vuestras sobre cualquier tema fotográfico o proponer algún debate sobre cualquier cuestión. Si le ponéis un título en negrita y debajo un pequeño texto y algún enlace, sería como un artículo mío, pero totalmente vuestro. Lo único que no podrá incluir son imágenes, pero si enlaces a las mismas. A todos estos artículos les asignaré una nueva categoría específica que se llama “Rincón del lector”, en el grupo de “¿ Qué te interesa ? ” y así podréis filtrar muy fácilmente todos los artículos de este tipo. Es vuestro turno. Ánimo.
Los comentarios antiguos no se pierden al actualizar y se pueden consultar todos los «Rincones del Lector» anteriores simplemente haciendo clic en El Rincon del Lector donde aparecen todos los que hay ordenados por fecha.
Los comentarios antiguos no se pierden al actualizar y se pueden consultar todos los «Rincones del Lector» anteriores simplemente haciendo clic en El Rincon del Lector donde aparecen todos los que hay ordenados por fecha.
En esta nueva fase mensual y coronavírica a principio de cada mes dejaré unos días coexistiendo el Rincon del Lector anterior y el actual para que no se pierda ninguna referencia que hayáis puesto los últimos días del mes o incluso el mismo día del cambio.
Fotochismes es mi blog personal, que no tengo, donde hablo normalmente de fotografía. Estoy yo solo, la paciencia de mi mujer y más horas que un reloj. Nunca he tenido publicidad ni contenidos patrocinados y estoy cómodo así.
Mucha salud y gracias.
Adolfo
Adolfo, el otro día veíamos un vídeo de un tío que aplicaba la mediana para emular un filtro ND. Comenté que la mediana no es el filtro ideal para eso, sino la MEDIA.
Aquí he hecho el ejercicio típico donde la MEDIANA sí es el filtro adecuado: cuando queremos eliminar gente, coches,… de una escena.
MEDIANA PARA ELIMINAR COSAS QUE SE MUEVEN EN LAS FOTOS
En fotografía es conocido el método de hacer un apilado por mediana para eliminar cosas que se mueven y molestan (peatones y vehículos principalmente). Se trata de repetir la misma foto en momentos diferentes para que de tiempo a desplazarse a los sujetos, suministrando la mediana en cada zona de la escena el contenido que más se repite (idealmente sin ningún sujeto de los que pululan).
He querido probar esta mediana en el dominio RAW y el resultado, aunque es el esperado, me ha sorprendido bastante para bien por varios puntos que comento en el artículo.
En concreto he hecho 5 fotos de la misma autovía en diferentes momentos, usando la mediana para librarme de los coches sin procesado manual (se compara con la media que es más intuitiva).
http://sinespejo.com/foro/viewtopic.php?f=68&t=42025#p412638
Salu2!
Madre del Amor Hermoso, que cosas haces Guillermo.
Hace unos días hablando con un amigo me dijo que en su opinión había una serie de personas muy destacadas que hacían cosas y el mundo avanzaba. El resto vamos a remolque.
¿Adivinas por qué en ese momento pensé en ti? Te lo juro.
Mucha salud y un abrazo.
Adolfo.
https://www.overfitting.net/2021/04/generando-un-raw-en-formato-dng-partir.html
Si estás en Paro, tu empresa en Quiebra, NO llegas a fin de mes, Pensiones sin futuro y ridículas, Perico Sánchez tiene la solución…, pero en 2050.
¡¡AHORA NO…, EN 2050!!.
El próximo proyecto de Sánchez y su Gobierno es cómo será la vida fuera de nuestro planeta. Tengo gran curiosidad por conocerlo.
no he podido (o encontrado) como buscar notas anteriores para ver si ya fué publicado, pero lo que quería compartir es algo que ví en un video de un fotógrafo australiano de fórmula 1 (Kym Illman), usa un teclado midi para catalogar fotos en LR (detalle aqui https://youtu.be/mNMjpYjJL54?t=595)
se ve que usa esto para interfase https://rsjaffe.github.io/MIDI2LR/
me pareció muy ingenioso para cuando hay que agregar etiquetas a muchas fotos en un rato (es lo que mas me agobia)
Acabo de publicar otro ejercicio friki, para el que le pueda interesar:
https://www.overfitting.net/2021/05/creando-una-hoja-de-contactos-en-raw.html
Se trata de crear un archivo RAW con las miniaturas de varios archivos RAW, algo así como una hoja de contactos en RAW (no es el negativo digital? pues eso).
Salu2!
¿Se puede hacer una película en 8K usando una lente de hace 50 o 60 años, para 24×36, rangefinder, previa retirada de las hojas del diafragma? Se puede, se puede, pero si lo haces tú dirán que eres un friki, si lo hace Zack Snyder dirán otra cosa.
Motivos para usar el engendro:
https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/ejercito-de-los-muertos-borrosa-netflix-4706521/?autoref=true
Trailer de la película para ver el resultado:
https://www.youtube.com/watch?v=ikxpwm2-fTk