2

Manuel San Frutos nos pregunta desde Albedo Media: ¿reproduces o escaneas?, pero el tema no es este, ni mucho menos.

¿Que está pasando?

El 3 de mayo del 2021 tengo una prueba de vida.

Pues eso, lo de menos es el artículo donde Manuel nos enseña a digitalizar con fundamento. Lo de más es la constatación de que Albedo Media no estaba muerto, no, no, no estaba muerto, no, no, estaba tomando cañas.

Iba yo a poneros ahora una cronología de los últimos artículos de esta nueva etapa renovada de Albedo Media. Su lema es: “menos ruido y más contenido”. Pero para que no podamos sacar conclusiones quizás muy precipitadas han tenido el buen gusto de eliminar las fechas de publicación, así que he tenido que echar mano a mi último artículo sobre el tema donde si aparecían: Ftc 5-4-2021 y que está más abajo.

La pregunta sigue siendo la misma:

  • Podréis ver que el último artículo publicado es de hace 3 meses. ¿Puede tener viabilidad una WEB que publica un solo artículo cada tres meses?
  • ¿Alguien sabe que está pasando y que pasará con Albedo Media?
  • ¿No es una pena que una WEB en castellano que fue referencia, sobre todo en tiempos de nuestro querido profe, desaparezca como lágrimas en la lluvia?

En fin, hoy toca esto, pero si alguien sabe algo me gustaría que lo compartieran:

El 5 de abril del 2021 os decía:

¿Pasa algo en Albedo Media?

No está en mi ánimo ni criticar a nadie ni cuestionar un modelo de negocio o de divulgación.

Lo único que me atrevo es a constatar dos hechos incontestables:

1.- Desde noviembre del 2020 la antigua DSLR Magazine y después Albedo media cambió radicalmente su línea editorial y pasó de ser un magazine de novedades y pruebas a ser una revista de contenidos selectos y meditados. El lema era claramente “menos ruido y más contenido. Os lo conté aquí: Ftc 4-11-2020

2.- Desde entonces el contenido de la WEB ha ido menguando hasta prácticamente desaparecer. Esto es todo lo que han publicado desde entonces.

Ya digo que yo no me atrevo ni a criticar ni a cuestionar, pero lo que si me atrevo a afirmar es que no creo que vivan de la WEB. Yo entro cada día, a veces varias veces, y me aburro de ver siempre lo mismo, día tras día, semana tras semana y mes tras mes.

Espero que no haya de por medio ningún problema de salud. No se que estará pasando, pero algo pasa y tanto Manuel San Frutos como Raphaël Terris tendrán sin duda otras ocupaciones más provechosas. Me da un poco de pena porque no vamos sobrados de buenas WEB’s o Blog’s en ese idioma nuestro que hablan como primera lengua más de 500 millones de personas en el mundo.

¿Alguien sabe algo?

Coño, me acabo de dar cuenta de que si en nuestra nanoPeña somos 800, aún me falta por conquistar a 499.999.200 potenciales seguidores. Algo estoy haciendo mal, tendré que esmerarme. Señor, que cruz, pero que cruz ………… Pero que desgracia la mía.

adolfo

2 comentarios

  1. La verdad, yo tambien pienso lo mismo:
    – No estamos para perder una web de calidad.
    – El ritmo de articulos que tiene ultimamente hace entrever que no viven de ello y que la audiencia bajará mucho pues si una cosa queremos los aficionados és contenido, porqueria no però contenido minimo semanal.

    ..Al paso que van, poca vida les doy. (Pero entiendo que decidieron en un momento dado: o esto o nada)

    Bien por ellos, mal para nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.