Hace ya unas cuantas semanas compré la “app” PhotoPills, más que nada porque todo el mundo decía que era estupenda. La instalé y toqué unos cuantos botones, pero no hice más. Me bajé incluso el manual y me prometí a mi mismo que poco a poco lo iría leyendo, cosa que evidentemente no he hecho aún.
Seguramente en el proceso de compra me pidió algún e-mail y quizás fue el propio telefonillo el que se lo proporcionó, no lo sé. El caso es que uno de los efectos secundarios de la compra (aún estoy por descubrir si maligno o no) es que de vez en cuando recibo en el e-mail del blog un correo publicitario de PhotoPills que o bien te canta las maravillas de la aplicación o te da consejos para planificar un evento cósmico que sucederá en los próximos días.
Tal es el caso del que he recibido hoy y lo quiero compartir simplemente porque, como aún no conozco las posibilidades de la app, me he quedado anonadado por su potencia y las posibilidades que ofrece. No tenía ni idea, pero es realmente “acongojante”, así que desde la inmensidad de mi desconocimiento tomad esto como mi más rendida admiración.
Este es el e-mail completo que acabo de recibir, imagino que como todos los que tenéis la “app”, así que esto va básicamente para los que no la tienen.
Hola PhotoPillers,
Lo sé…. los eclipses están muy activos estos días…
Y es que el próximo 10 de junio habrá un eclipse solar anular y un eclipse solar parcial…
Aquellos de vosotros que tengáis la suerte de vivir dentro de la banda de totalidad podréis disfrutar y fotografiar el asombroso Anillo de Fuego alrededor de la Luna.
Además, hay otros lugares en el Planeta (como Nueva York) donde se puede fotografiar la fase parcial del eclipse anular cuando está muy bajo en el cielo… perfecto para alinearlo con un sujeto interesante.
Por lo tanto…
Para ayudaros a planificar vuestras fotos del eclipse anular, aquí os dejo un vídeo paso a paso:
Miradlo y aprended:
- Qué es un eclipse solar anular.
- Dónde es visible el eclipse solar anular del 10 de junio.
- Cuándo ocurre cada fase del eclipse.
- Cómo planificar una foto del eclipse anular paso a paso.
Y como siempre, si necesitáis ayuda para planificar o fotografiar el eclipse, dejad un comentario en el vídeo.
¡Muchas gracias!
Rafael
PD: El eclipse ocurre durante la Luna Nueva, aquellos de vosotros que viváis en áreas donde el eclipse no es visible, siempre podéis fotografiar la Vía Láctea: