
– la criatura –
Como cada vez que aparece en la palestra un 24-70 a mi me entra “la calentura” cosa tremendamente peligrosa en plena canícula pues el conjunto de ambas circunstancias amenaza con fundirme cual taco de mantequilla en el horno.
Así pues solo pasaré de puntillas sobre el asunto poniéndoos a continuación un párrafo de la google conclusión:
El Leica supera al Sigma original en términos de calidad de construcción con su chasis totalmente metálico, pero pierde en términos de características y controles con su diseño mucho más simple.
Fundamentalmente, no pudimos detectar ninguna diferencia en la calidad de imagen, por lo que elegimos el VARIO-ELMARIT-SL 24–70 mm f / 2.8 ASPH. sobre el Sigma 24-70mm f2.8 DG DN Art se reduce a cuánto valora la insignia Leica y la construcción más robusta. Y no olvide tampoco la Panasonic Lumix S PRO 24-70 mm F2.8, que cuenta con un embrague de enfoque manual y una calidad de construcción casi a la par con la Leica.
A esto añadiré algo a lo que yo le doy mucho valor. El último día que nos vimos con referencia a mi culebrón con el EF 24-70F2,8L II USM y el Sr.Canon (España), mi amigo Germán Pierre me confesó que el “menos malo” de todos los 24-70 que él ha probado ha sido el Sigma 24-70mm f2.8 DG DN Art, ¿oído cocina?
- ¿Por qué me habré enamorado yo de un rango focal tan conflictivo y tan difícil de hacer?
- ¿Por qué no se unen todos los fabricantes cristaleros para hacer el mejor 24-70 posible, incluso F4, y después ya pueden seguir cada uno a lo suyo?
- ¿Por qué no me paso a los fijos y dejo de sufrir?
El curioso resumen de Photography Blog es este:
- Nota global: 8,4 sobre 10, ambiguo.
- Calidad de imagen: 10 sobre 10, rotundo.
- Valoración final: recomendable, a secas, curioso.
El delito y sus pruebas están aquí:
Nota tonta: ¿os acordáis de esta feliz coincidencia totalmente casual? Es lógico que el resultado sea ese, ¿no?

Izquierda Leica, Derecha Sigma: ¿captáis la idea, no?