Ayer os decía entre enloquecido, angustiado y casi en «Shock»
Descubre que es la tasa de ajuste AF en esta prueba del Canon RF 100mm F2.8 L Macro IS USM
- ¿Debo entender que el anillo de ajuste manual de enfoque no actúa sobre el tren de lentes de enfoque sino que actúa sobre el nanomotor de enfoque que mueve el citado tren en pasitos muy pequeños?
- ¿Debo entender que el enfoque manual no es analógico (continuo) sino digital (discreto)?
Si tal cosa fuera cierta sería como para reclutar un comando suicida y dejar reducido a cenizas hasta los cimientos de todas las sedes del Sr.Canon. Madre del Amor Hermoso, no permitas esa desgracia.
Esto es el resumen del análisis del bueno de Bryan Carnathan
Resumen
Considero que un teleobjetivo macro es una parte obligatoria de mi kit y siempre incluyo la mejor opción disponible. ¿Cuál es el mejor objetivo macro de Canon? Dejando a un lado el cambio de enfoque, la lente Canon RF 100 mm F2.8 L Macro IS USM es esa lente.
No vi venir el problema del cambio de enfoque, y este problema es mi principal queja con esta lente. El enfoque preciso es especialmente importante con una lente macro, y esta lente está por debajo de las expectativas en lo que respecta al cambio de enfoque. Nuevamente, no veo problemas en f / 2.8 of / 11 y más estrecho. Con suerte, Canon puede resolver este problema por completo.
Relacionarse con el enfoque es una queja menor. Quizás soy demasiado perfeccionista, pero quiero que el anillo de enfoque de mi lente macro ajuste la distancia sin problemas, no en pequeños pasos.
El enfoque suave no es lo mío, por lo que el anillo de control de aberración esférica de mi lente rara vez se desbloquea. Que esta característica no sea lo mío no significa que no deba ser tuya. Es posible que a sus clientes les encanten algunos retratos de enfoque suave incluidos en su cartera, y este control SA agrega versatilidad a la lente.
Con un sistema de AF extremadamente rápido y de alto rendimiento y un sistema de estabilización de imagen avanzado, este objetivo de nivel profesional es capaz de ofrecer una calidad de imagen excepcional, superando ópticamente a todos los objetivos macro de Canon presentados anteriormente. La capacidad de aumento de hasta 1.4x lleva especialmente las imágenes de primeros planos a un nuevo nivel.
Tantos temas interesantes disponibles combinados con la capacidad de aumento extra alto de este objetivo hacen que el objetivo Canon RF 100 mm F2.8 L Macro IS USM sea una opción súper divertida para tener en el kit.
Todo ha salido de aquí: mirad el apartado AF.
Mas madera para cultos:
Mas madera para normalitos:
- Calidad de la imagen
- Imagenes de muestra
- Viñeteado
- Distorsión
- Especificaciones
- Imágenes del producto
- Nota de prensa
Por cierto, no comprendo como aún el Sr.Canon, después de mi traumática experiencia con Canon España, no me ha enviado aún a modo de desagravio la lista que ha leído muchas veces al desayunar en su Templo particular de Tokio.
Debe ser internet no va muy rápido en Japón. Si, eso debe ser, no puede ser otra cosa.
- Una Canon EOS-R5 (para paisaje)
- Una Canon EOS-R6 (para florecillas macro)
- Un RF 24-70mmF2,8L IS USM (para paisaje)
- Un RF 70-200mmF4L IS USM (para paisaje)
- Un RF 85mmF1,2L USM (para retrato)
- Un RF 100mmF2.8L IS USM Macro 1,4x:1 (para macro florecillas)
Veamos: 4.600 + 2.800 + 2.500 + 1.900 + 2.900 + 1.650 = 16.350 €.
Y hoy os digo mucho más tranquilo que a Fernando es que le haya gustado, es que le ha ensusiasmado.
Si Fernando se hubiera encontrado con ese problema en el enfoque manual lo había dicho, y yo no he encontrado nada. Si existe, o si lo he entendido bien, no debe ser ningún problema. Empiezo a dudar de que lo haya entendido bien en el análisis de Bryan.
Hola Adolfo, el enlace de Xatakafoto no funciona, no sé si esta mal el link o la pagina no existe, muchas gracias por tu trabajo !!!
Buenas,
la gran mayoría de objetivos que he probado para cámaras CSC llevan el enfoque eléctrico.
Aquí lo detallo
https://www.digitalcamaralens.com/Html/Glosario/Glosario.htm
el +/- de este macro es para regular la velocidad de desplazamiento que a la postre es el arqueo de foco fino. Me he encontrado con algunos modelos que tienen una amplitud de arqueo larguísimo, eso unido a que enfocamos manualmente a f real hace que no veas claramente la transición del foco rabioso que vemos en las reflex ya que estas trabajan a f máximo abierto.
En un macro que se suele estar (en ampliaciones 1:1 o cercanas) a f 1:13 ó f 1:16 ver el foco rabioso debe de ser imposible apreciarlo.
https://www.digitalcamaralens.com/Html/Camaras/Sony/Diafragmado_en_CSC.htm
Encuentro a faltar en las cámaras CSC un botón que abriera el diafragma al máximo pero eso conllevaría un cambio brusco de luminosidad que a la postre también distrae. Este tema es uno de los que no me gustan de las cámaras CSC.
Saludos