0

Dpreview analiza a fondo la Lumix GH5 II pero nos impide activar el comparómetro: el cielo los confunda por ello..

– logo –

En mi ilimitada maldad natural lo que me hubiera gustado poneros es la tabla de puntuación con el comparómetro activado comparando la versión I con la II, pero los astutos chic@s de Dpreview en este caso no han permitido activar el comparómetro seguramente porque hubieran saltado chispas, así que lo único que os puedo ofrecer es lo que viene a continuación y ya reconozco que es bastante más soso.

Lo que nos gusta Lo que nos gusta menos
  • Probablemente el mejor conjunto de funciones de video de cualquier cámara híbrida
  • Excelente metraje 4K, ahora con la capacidad de grabar registros de 10 bits o HLG a 60p
  • La estabilización de imagen funciona muy bien para videos estáticos o en movimiento, así como para imágenes fijas.
  • Excelente calidad de imagen fija
  • Muy buen enfoque automático en modo de imágenes fijas
  • Cuerpo bien construido con excelente ergonomía.
  • La carga USB es conveniente
  • El perfil Cinelike D2 es útil
  • El sistema de enfoque automático DFD se ha mejorado, pero sigue siendo más débil en 4K / 24: un modo crítico para esta cámara
  • Las opciones de transmisión en vivo actualmente disponibles no son confiables y requieren conexiones Wi-Fi o celulares muy sólidas, incluso a bajas tasas de bits.

La tabla de la verdad

Adendum:

Lo que si puedo hace, en plan clandestino, claro, es poneros aquí el recordatorio de lo que dijeron en su día sobre la Lumix GH5, aunque comprendo que la comparación así es mucho más pesada y farragosa.

Pros Contras
  • El nuevo sensor de 20MP aumenta la resolución sin aumentar el ruido
  • Especificaciones de video muy impresionantes (4: 2: 2 color de 10 bits, 4K / 60p)
  • La captura 4K con sensor completo con sobremuestreo brinda un gran detalle
  • Visor grande de alta resolución
  • Pantallas de forma de onda y vectorscopio
  • Perfil de gamma de registro opcional para video
  • Pantalla LUT incorporada al grabar el registro
  • ISO automático agregado para la grabación manual de películas
  • Mejora del rendimiento y la personalización de AF
  • Ruido temporal mejorado en video
  • Color JPEG mejorado
  • Ranuras para tarjetas dobles UHS-II, soporte para tarjetas V60 más rápidas en el futuro
  • Construcción sólida y sellada a la intemperie
  • Joystick AF
  • Menús mejorados
  • Nuevo modo de foto 6K, junto con los modos de foto 4K y posenfoque existentes
  • Wi-Fi con Bluetooth LE
  • La configuración se puede guardar en la tarjeta
  • Misma batería que GH4
  • En el extremo más grande del espectro Micro Four Thirds
  • La nitidez de JPEG mejoró con respecto a GH4, pero aún tiene margen de mejora
  • La resolución del visor desciende notablemente durante las ráfagas de alta velocidad
  • La necesidad de ‘cancelar’ el seguimiento de AF se interpone en el camino del disparo
  • El enfoque automático en video puede exhibir búsqueda de enfoque
  • Ligera disminución en la calidad del video cuando se dispara a altas velocidades de cuadro (180 fps)
  • Disminución de la vida útil de la batería en comparación con GH4

La otra tabla de la otra verdad

El análisis completo (mucho más amplio entonces) fue este:

Para cultos:

Para normalitos:

adolfo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.