0

Germán Pierre prueba el LUMIX G 12-35/2.8 II Vario Asph Power O.I.S. y el pueblo M43 llano aplaude enfervorizado.

Todo honor y toda gloria.

En este domingo de pasión, con el otoño en su máximo esplendor aquí en mis queridas montañas con conmigo desbordado en intentando plasmarlo en mediocres fotografías sin el más mínimo éxito, a una semana solo de que cambiemos la hora quizás por última vez para que a las cinco de la tarde se haga de noche y nos tengamos que recoger en nuestras casas a la luz de las velas (prohibido encender la luz), lo único que encuentro para contaros es este análisis cristalero del mejor analista cristalero que tenemos en todas las Españas.

Para los que me consideran una especie de sádico que se pasea por ahí con un saquito lleno de sal, ajo y polvos pica-pica dispuesto a echarlos en la primera herida abierta que encuentre, os diré que en este caso me he alegrado mucho de ver que Germán puntúa de notable alto a excelente a este “luxminoso” cristalito que, como no, es un zoom universal 24-70mm equivalente, rango focal de tan doloroso recuerdo para mi, pero eso es otra historia.

Es posible que disfrutéis tanto como Pablo Casado buscando palos por el campo para poner en todas las ruedas que encuentre, o incluso como Isabel Ayuso probándose la Tiara de Reina de Madrid y si se tercia de todas las Españas delante de su espejito mágico, o a Ines Arrimadas buscándose a si misma, o a Rodrigo Santiago Díaz de Abascal buscando a Babieca y a Tizona (otro día me meteré con la izquierda, que también hay para dar y vender) leyendo atentamente todo lo que de bueno nos cuenta German sobre este cristalito del que a uno siempre le entra la duda de quién lo “ha parido”: Herrrrrr.Andreas Kaufmann en persona o quizás alguna otra entidad cristalera que, por timidez, prefiere quedar en el anonimato.

Lo dicho, a disfrutar.

El todo:

Las partes:

Nota tonta 1:

Habéis pensado que este 31 de octubre tenéis que comprar más castañas y boniatos (y si se tercia más calabazas) porque tendremos una hora más para comerlos.

El bueno de Vincent, antes del «sidral»

Nota tonta 2:

Efectivamente el otoño ha sido tardío pero está siendo increíble. El abanico de colores desborda el 500% del Adobe RGB y yo soy incapaz de hacerle justicia. Me declaro derrotado. Es como si le hubieran soplado en la nariz a Vincent van Gogh un sobre de “sidral” y lo hubieran soltado con una brocha bien gorda para que pintara las montañas. No se puede describir e incluso no se puede fotografiar. Es increíble. Solo os puedo decir que soy inmensamente feliz de poder estar aquí y verlo en primera persona junto con mi mujer que también se ha quedado sin palabras. Si, ya os pondré alguna foto, pero es que ahora aún más si cabe me siento pequeñito y mediocre. Soy incapaz de atrapar tanta belleza.

Nota tonta 3 para jóvenes:

Para saber lo que es el «sidral» consultar Google.

adolfo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.