8

¿La publicidad agresiva no se vuelve contraproducente?: hablo de Xatakafoto, por ejemplo.

– logo –

Supongo que por algún tipo de trauma infantil que no recuerdo soy alérgico a muchas cosas. Una de ellas es la publicidad. Por ejemplo, no soporto ver una película en directo por televisión en abierto: los pequeños trailers que emiten entre descomunales bloques de publicidad me ponen tan nervioso que me voy a otra parte. Igualmente, en algún programa interesante de radio, alguna tertulia, me desespera que “el algoritmo” corte por en medio cualquier razonamiento o argumentación para colocarnos una cuña publicitaria. El colmo del asunto es cuando el propio presentador de un coloquio, concurso o telediario y a media noticia te suelte un diálogo aprendido publicitando cualquier chorrada.

Entiendo que ni por la radio ni la televisión pagamos nada y las personas que la hacen posible tienen que vivir y cobrar un sueldo, pero la publicidad me desespera. Quizás si yo la tuviera en el Blog y nadara en la abundancia pensaría otra cosa, no sé.

Lo mismo pasa en las revistas, WEB’s y Blog’s. La mayoría de WEB’s no son más que tiendas encubiertas y en muchos Blog te cuelan publicidad en cualquier esquina, unos más dignamente que otros, es verdad.

Pero la agresividad de los últimos tiempos en Xatakafoto me saca de quicio. Quizás sea un poco (o bastante) neurótico, pero a mi me molesta, me distrae, me cabrea y me subleva. Una WEB que publica cosas interesantes y en castellano está a un tris de desaparecer de mi lista de favoritos. Estoy seguro de que a ellos les importa un pito, pero este es un mensaje institucional mío del tipo si no lo digo reviento. Amén.

Xatakafoto (el Cielo los confunda una y mil veces)

adolfo

8 comentarios

  1. No te gustan las webs que cobran como Luminous Landscape porque no son gratis. No te gustan las webs gratis como Xataka porque tienen publicidad. De qué quieres que viva la gente Adolfo? cuál sería tu propuesta alternativa?

    Sobre las cadenas de televisión en abierto, es verdad que TVE no tiene publicidad (da gustirrinín ver pelis sin anuncios), pero esto no sale gratis: la cadena se financia con tus impuestos (casi la mitad) y con unas tasas impuestas a varias empresas privadas, algunas elegidas casi se diría que al azar (Atresmedia, Mediaset, Orange, Vodafone, Movistar y cadenas de TV de pago).

    Salu2!

    • No tengo propuesta porque no hay alternativa, pero es que lo mío es visceral y no puedo evitarlo. Soy un gruñón.

    • Pues no sé, si debería haber una opción personal en la que pagas ( o contribuyes barriendo calles) para no ver publicidad; como hay una lista Robinson para que no te molesten en el teléfono con ofertas de todo tipo, etc. A mi los anuncios de colonia cuando se acerca la navidad ya me huelen mal, por ejemplo. Pero después pienso en los publicitarios y en que viven de eso y siento un frenesí aromático y anoto que tengo que ir a comprar varios frascos. Pero, luego… otros viven de dar el palo por las esquinas o de secuestrar gente o que sé yo y vuelvo a darle una vuelta a que quizás no siempre todo se justifica en el “ es que tienen que vivir” y mecagüen en la colonia y en los anuncios que tapan el contenido.
      Lo siento Adolfo, estamos jodidos.

    • Pues no entiendo tu razonamiento. Bueno, Sí lo entiendo al menos creo entenderlo. Lo que es poco compartible es que solo sea la intervención Económica Privada el centro del desarrollo humano. Como el vivir a costo de:. Con un claro sentido económico individual la que prime como opción para sobrevivir. Si fuera así triste futuro le veo a la humanidad. De cualquier manera el pensamiento de Adolfo creo que va por lo excesivo «agresividad» de los hechos y no por los hechos en sí.

      • Pero por qué relacionas lo que he dicho con que solo la iniciativa privada pueda hacer avanzar a la humanidad? creo que ambos tienen un papel fundamental. Lo que desde luego no funciona es que solo actúe uno de los dos, y la historia lo ha venido a demostrar.

        Salu2!

  2. Pues yo acabo de entrar y no veo nada molesto…igual Firefox bloquea la publicidad, pero yo no he activado ni hecho nada.

  3. Hola Adolfo, soy Oscar de Xataka Foto. Sólo quería aclararte que si te has encontrado algo de publicidad agresiva en Xataka Foto es algo coyuntural (una campaña que hayan contratado puntualmente) y que es algo que no tiene nada que ver con la línea editorial de la web.

    Ninguno de los que hacemos Xatkafoto tenemos relación con la parte publicitaria y, por supuesto, nuestros contenidos son totalmente independientes.

    Ni siquiera artículos como el de las bolsas de foto (https://www.xatakafoto.com/accesorios/como-elegir-bolsa-para-tu-equipo-fotografico-tipos-marcas-consejos-compra-recomendaciones-editores-xataka-foto) del que hablabas hace poco sugiriendo que era un publirreportaje. Niinguna marca nos pagó nada por sacar contenido, ni tampoco nos sugirió nada de él. Tanto la idea como el contenido fue decisión totalmente de los editores.

    Lo único que sí es cierto es que los links de compra de Amazon y similares, cuando alguien pincha en ellos y compra, reportan a la publicación un pequeño beneficio pero, una vez más, esto es algo totalmente independiente de los que hacemos la revista (vamos que nosotros no vemos un duro por ello).

    Espero haberte aclarado el asunto. Aprovecho para felicitarte por tu trabajo y por tenernos en cuenta.
    Un saludo

    • Gracias por la aclaración Oscar. Lo tendré en cuenta. Mucha salud y muy Felices Fiestas. Adolfo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.