8

Germán Pierre analiza al NIKKOR Z 105/2.8 MC VR S

Con la «S» de SUBLIME

– con la «S» de «superlativo» –

Resumen ejecutivo para fotógrafos con prisa.

  • Coño, (con perdón).

Corolario:

No me importaría que mi nuevo y flamante Canon EF 24-70F2,8-4L IS que el Sr.Canon está diseñando especialmente para mí como desagravio a todos los sufrimientos que me ha provocado en los últimos 20 años, sacara esas notas y tuviera un rendimiento parecido.

Pura envidia cochina es lo que me corroe al mostraros esto:

De episodios anteriores:

Que desgracia, Señor, pero que desgracia tan grande para los DSLRianos.

adolfo

8 comentarios

  1. Porqué Germán le pone un 9,5 de definición y al 85 1.8 un 10, si el 105 tiene mayores números en el resultado?? alguna otra lente ha llegado a 88??

    • Pues mi no me vale que para el uso previsto, tenga un rendimiento muy bueno a f/4 o f5.6. Desde mi punto de vista un objetivo macro debería estar diseñado para dar el do de pecho mas bien a diafragmas cerrados, que es como mayoritariamente se va a usar.

      Eso de que ya a f/11 , y de ahí pa´lante no valga un duro y dudosamente en los dos últimos diafragmas CON EL PRECIO QUE TIENE, ya se ve a simple vista mirando las tablas de diafragmas (no el cuadro de la escala de líneas por milímetro que para su desempeño natural, reitero, es UN DESPROPÓSITO). Pues vaya tela

      . Hubiese preferido que le hubiesen dejado mas bien cojo a f/2,8, y balancear algo en favor de los diafragmas mas naturales en el uso previsto, repito.

      A éste paso, pues que fabriquen ya los objetivos sin diafragma, total, va a llegar el caso en que solo rindan a plena apertura ( aunque este, ni eso, pues las esquinas, abierto de par en par, son de pena.

      P´air a matarlos en Agosto.

      • NIKOL2011
        Los objetivo macro deben de tener el máximo contraste a plena abertura porque de la bajada ya se encargará la difracción. Ninguno mejora en contraste diafragmando mucho, ninguno, lo que si mejoran son las ACs longitudinales, si las tienen, que por p.d.c. se corrigen.
        Si tenemos uno con bajo contraste a 5,6 … menor lo tendrá a f/11. Lo interesante es que arranquen alineados centro-esquina y con el máximo contraste. Poder disparar a 6,3 u 8 con el motivo bien alineado y obtener toda la imagen con la misma nitidez es el santo grial.
        Saludos

        • Perdón Germán, que me creía que estaba con la película, y resulta que ahora estamos con los sensores. Donde salir de f/5,6, es muerte segura.

          Descanse en paz el f/8, 11 y 16. Lo del 22 va a ser para el pulga ( donde esté) , y el linterna.

          Un saludo.

      • Ni creas, en apilado de enfoque se abre para tener menos profundidad de campo

    • Hola Alfa Fox,
      La valoración, como explico en la zona baja del menú, es una nota ponderando centro-esquina + ACs y si hay un fuerte viñeteo que no evoluciona también.
      El 105/2,8 da en el centro valores mayores, pero si te fijas en el centro-esquina es más regular el 85/1.8 S. De hecho para su finalidad lo más adecuado sería que fuera al revés ya que un macro necesita estár lo mejor posible corregido de plano focal, y eso es un centro-esquina inicial lo más cercano posible. Cerca para no tener que diafragmar más de los necesario siempre y cuando tengamos el motivo bien alineado con el plano sensor.

      Sobre 88 l.p./mm. hay que valorar en la máquina que se ha probado y el sistema. Si te fijas algunos M 4/3 llegan a 100 dada su relación de resolución/área de captura.

      https://www.digitalcamaralens.com/Html/Objetivos/Panasonic/Lumix%20G%2035-100%202.8%20II%20O.I.S/Lumix_G_35-100_2.8_II_Analisis.htm#Definici%C3%B3n_en_estudio
      Saludos

      • Ok entiendo, de todas formas me parece una barbaridad la nitidez que tiene en el centro. Aunque para macro me gusta más el Laowa 2x

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.