1

Los amazónicos chic@s de Dpreview afirman en su análisis a fondo que la Nikon Z9 es la mejor videocámara que jamás haya existido, pero cuentan mucho más, y yo sigo preguntandome cosas.

Todo honor y toda gloria, amén.

Voy a pedirme prestado a mi mismo un párrafo que ya he utilizado en el artículo anterior porque me viene como anillo al dedo aquí también para expresar mi estupor ante la principal conclusión de este completo análisis.

¿Qué le ha llevado a la amazónica Dpreview a afirmar rotundamente lo que os he puesto en el titular? En mi opinión solo puede deberse a las siguientes razones:

  • El Sr.Jeff Bezos en persona está cumpliendo una penitencia para purgar un pecado muy gordo cometido hace poco.
  • El Sr.Jeff Bezos está cumpliendo una promesa en agradecimiento a un favor inmenso que ha recibido hace poco.
  • El Sr.Jeff Bezos ha tenido un desgraciado ictus que le ha sumido en una incapacidad mental notoria y manifiesta.

La verdad es que no se me ocurre nada más, pero aceptaré encantado cualquier sugerencia al respecto.

Bien, colocado ya el impertinente introito lo único que os voy a decir son cuatro cosas:

  • Que el análisis es muy amplio y trata todo lo importante de esta maquinita.
  • Que su tabla de resultados parciales está muy por encima de lo envidiable.
  • Que quizás la madrugada de un Viernes Santo quizás no es el mejor día para publicar algo tan serio que nadie debería perderse.
  • Y que podréis disfrutar comparando estos resultados con los de ayer de DxO Mark: Ftc 14-4-2022

Lo que me lleva ineludiblemente a desdoblar la pregunta del trillón que hice ayer y que naturalmente, por las fechas en que estamos, sigue sin respuesta:

En DxO Mark la Nikon Z9 ha salido muy bien parada del envite, pero no se ha encumbrado a la cima de la clasificación general y en el apartado de rendimiento a ISO alto ha quedado en una posición bastante discreta.

Desde la osadía que da mi más supina ignorancia pregunto a quien quiera escucharme y sepa contestarme:

  • Ayer: ¿Ese bajo rendimiento tiene algo que ver con la obturación electrónica integral?
  • Hoy: ¿Veis ese discreto comportamiento en el apartado Image quality de hoy?

Lo digo porque la Sony A1 o la Lumix S1R salen mucho mejor en este apartado en DxO Mark, sin embargo en Dpreview he puesto RAW’s a 12.800 ISO y esas diferencias no las veo, incluso las veo al revés. La Z9 responde un pelín mejor.

Os dejo con el alma angustiada por el estremecimiento que da constatar que dos probadores de mucho prestigio digan cosas relativamente diferentes, y solo como aperitivo del asunto os pongo un par de píldoras de la conclusión:

Conclusión

Lo que nos ha gustado Lo que no nos ha gustado tanto
  • Impresionante calidad de imagen en Raw y JPEG
  • Disparo a 20 fps con AF completo
  • Sistema AF capaz y fácil de configurar
  • Visor receptivo con retraso casi nulo y sin apagón
  • Se comporta y se siente como una DSLR de la serie D
  • Rango útil de modos de video
  • Opciones de video Raw y de 10 bits
  • Pantalla de forma de onda para configurar la exposición del video
  • AF confiable y consistente en video
  • Puede grabar durante >2 horas en los modos de video más exigentes
  • La carga USB es útil
  • El obturador electrónico escalonado crea bandas con pantallas de parpadeo rápido
  • No hay forma rápida de ajustar la velocidad de obturación mínima ISO automática
  • Solo JPEG al hacer coincidir los 30 fps de los compañeros
  • Más grande y más pesado que los rivales directos
  • Las opciones de personalización son amplias pero no dan acceso a todas las funciones.
  • Sin capacidad de imágenes fijas de 10 bits/HDR

Guau, guau y guuuuuuuuuuuuuuuau

El resto lo encontraréis todo aquí, y podréis bucear hasta por los más intrincados rincones de esta maquinita que realmente es un verdadero buque insignia.

Nota: si sacáis el agua clara, nos lo explicáis a todos, ¿vale?

adolfo

Un comentario

  1. Adolfo. Mire UD. Estuve buscando un par de artículos de hace ya tiempo. Sobre la Nikon D5 y si busca en DxO o Dpreview No pude encontrar en mis desordenados archivos. Tal vez se encuentre. Pero en resumidas cuentas Si uno ve que el sensor de la D5 dirigido tal vez a un usuario similar en cuanto a necesidades. Recuerdo que esta cámara como la Z9 entrega fruto de su desarrollo un muy pero muy buen resultado a niveles ISO de 3200 a casi 12000 Lo necesario para el 90 por ciento de los reporteros de deportes, etc. No tengo conocimiento de fotógrafos que trabajen a más de 12000 de ISO. Y casi tampoco de fotógrafos trabajando a ISO 100 en deportes. Salvo contadas ocasiones. En verdad, el resto ¿Más de 12000 ISO?. Diría es para casos testimoniales. Igual da un excelente resultado pensando que creo que se inicia a ISO 64 o menos. Vea el análisis del sensor de la D5 y verá que tiene una respuesta similar. Es porque prima ciertos resultados. La gran ventaja, pese a mala crítica de algunos, es que esta cámara en particular rompe con el mito de los 20 megapixeles para periodistas y permite con más de 45 mega Píxeles un recorte o/y un resultado verdaderamente increíble en fotos de naturaleza por ejemplo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.