0

LensTip ya ha analizado al novísimo Sony E 15 mm f/1.4 G. Jo, que rápido han ido, y encima parece que les ha gustado.

Pues está bien, ¿no?

¿Y ahora a ver que hago yo para que la conclusión aparezca bien paginada y justo debajo de la imagen ilustrativa sin que quede un mebarazoso espacio en blanco justo al lado de la misma?

  • ¿Lanzar una soflama política?
  • ¿Acudir al manido recurso de «con diez cañones por banda o el soneto a una nariz»?
  • ¿Deshacerme en elogios sobre Isabel Ayuso III Reina de todas las Españas por la gracia del PP?
  • ¿Despotricar del gobierno social comunista del inmortal Pedro Sánchez?
  • ¿Hablar con mi vecino de arriba para que me arregle lo mío y poder así migrar a «mirrorless»?

Por de pronto el Sr.DeepL dice esto:

Resumen:

Nos ha gustado:

  •     construcción mecánica sólida y sellada a la intemperie,
  •     dimensiones moderadas y bajo peso para los parámetros ofrecidos,
  •     excelente calidad de imagen en el centro del encuadre hasta la máxima apertura relativa,
  •     buena calidad de imagen en el borde del encuadre,
  •     ligera aberración cromática lateral,
  •     aberración esférica correctamente corregida,
  •     bajo astigmatismo,
  •     autofoco silencioso, rápido y preciso.

No nos ha gustado tanto:

  •     viñeteado significativo,
  •     distorsión muy alta para los archivos RAW,
  •     una aberración cromática longitudinal demasiado alta.

Estoy muy contento de haber tenido la oportunidad de probar este objetivo. En primer lugar, un aplauso para la empresa Sony: han demostrado que tratan el sistema APS-C con seriedad. Si una empresa quiere que sus clientes también lo traten en serio, tiene que ofrecer instrumentos como el Sony E 15 mm f/1.4G.

En este objetivo se obtiene todo lo que se puede esperar de un instrumento de este tipo: un dispositivo elegante y ligero con una muy buena velocidad de apertura que es nítida en todo el marco hasta la apertura máxima relativa. Hay algunos defectos, pero sólo en las categorías que esperábamos que fueran: distorsión y viñeteado. Además, el objetivo podría haber funcionado mejor en lo que respecta a la aberración cromática longitudinal; aun así, no puede cambiar nuestra valoración tan positiva del nuevo producto de Sony.

El precio podría ser una pequeña cuchara de alquitrán en un barril de miel. En el momento de escribir estas palabras el precio europeo alcanza los 850 euros, casi dos veces más que el precio del rival Sigma.

Emocionados hasta el éxtasis, razón en:

Cultos:

Normalitos:

¿Cuantos maletines ha recibido el probador?

adolfo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.