3

Mira tú por dónde me acabo de dar cuenta de que soy un “apátrida”: no os enfadéis.

Escudo de Benasque

Con esta breve nota seguro que me meto en un jardín en el que se como he entrado pero seguramente no sabré salir. Aún así los que me conocéis ya sabéis que este es mi blog personal (que no tengo) donde suelo hablar de fotografía, pero a veces se me va la olla y pongo alguna cosa que me sale de las tripas y que al final solo me da disgustos, pero no lo puedo evitar. Hoy y ahora es una de esas veces. Y además no me importa sino que prefiero que me conozcáis aún un poco más a fondo.

Si se forma mucho barullo, cosa que no me gustaría, en un acto de suprema cobardía solo posible en esta casa, borraré el artículo y quedará como si nunca hubiera existido.

Resulta que hace un par de días vi por la tele, en TV3, un homenaje a Josep Espar Ticó, fundador de Convergencia de Catalunya y catalanista “de socarel” (hasta la médula) al que en la citada TV3 le hicieron un panegírico digno de la primera persona que coronó La Pica d’Estats sin oxigeno y con barretina. Se juntó a eso el vergonzoso boicot de algunos exaltados de una facción muy determinada a los actos de homenaje a las víctimas del 17-A hace muy pocos días. A mi segunda neurona acudieron imágenes de la “Casita de Waterloo” y también de la transformación de un Oriol Junqueras, persona republicana pero culta y sensata en un cuasi-radical, tal ha sido el efecto que ha causado su injusta prisión de varios años. No hace falta más que echar una ojeada a nuestra maltrecha Catalunya para ver los estragos que un utópico viaje a Ítaca le ha causado a todos patrocinado inicialmente por un activista como Quim Torra y ahora por un señor educado pero inutil que ejerce de semi-president de La Generalitat, Pere Aragonès.

Coño, pensé, toda esta gente enarbola una bandera del país en que he nacido y he vivido toda mi vida, y sin embargo ahora esa bandera, la de las cuatro barras, no me representa.

Hace ya bastante más tiempo, la otra bandera de mi otro país también mío, la de las dos barras rojas, se la han apropiado personas con las que no tengo nada en común, y no puedo evitar que su presencia siempre la asocie a la mitad de la población de todas las Españas, población con la que ni comulgo ni me identifico. Solo «la roja» y el deporte en general no me causa repelus con esos colores.

Así pues a mis años me acabo de dar cuenta de que no tengo bandera y de que soy un apátrida, y no creo haber hecho nada para merecer eso. Eso es lo que más me duele. El suelo se ha movido y me he quedado colgando en el abismo. La verdad es que no me siento nada cómodo.

No sé si habréis entendido lo que quiero trasmitir. No hay odio ni rencor en mis palabras, no odio a nada ni a nadie, simplemente hay cosas, actitudes, caracteres y posiciones que no entiendo y no comprendo cómo puede haber ahí personas sensatas.

De verdad que lo siento. No se expresarme mejor, y si he molestado a alguien enseguida eliminaré esta nota.

Adolfo, 22-8-2022

¿Habra sido «la calor»? ¿Habrá sido que es lunes?

Por alusiones: yo nací el 30 de Junio, pero no me llamo Marcial. ¿Habrá habido ahí algún mensaje subliminal?

Mucho mejor, si señor.

Actualización: 23-8-2022

Es verdad, a la luz de los comentarios y totalmente de acuerdo una única bandera de este tipo quedaría muchísimo mejor, pero no es menos cierto que para conseguirlo hay que limar algunos pequeños flecos antes: religiosos, económicos y políticos. Si, aún hay faena.

adolfo

3 comentarios

  1. «Ni patria ni bandera, ni raza ni condición, ni límites ni fronteras, extranjero soy». — Enrique Bunbury

    «Yo amo una patria universal, una patria sin límites y sin fronteras; una patria común cuyos intereses pertenezcan a todos los habitantes de ella, como nos pertenece el aire, la luz y el calor del sol». — Librado Rivera periodista mexicano 1864 – 1932

    «Sin patria ni bandera, ahora vivo a mi manera». — Roberto Iniesta Músico español 1962

    «Los intolerantes no entendieron nada. Ellos decían guerra, yo decía «no gracias». A amar la patria bien nos exigieron, si ellos son la patria, yo soy extranjero». — Charly García músico, compositor, multiinstrumentista, arreglista autor, cantautor y productor.

    «A poco que vivas, la vida les quita la letra mayúscula a palabras que antes escribías con ella: Honor, Patria, Bandera… La». — Arturo Pérez-Reverte.

  2. Comparto sentimiento al 99%.
    El 1% que no comparto es porque no he tenido bandera ni la tendré hasta que no exista la universal.

  3. Esto mismo decía el «espavilao» del John Lennon.

    Un mundo sin fronteras. Todos hermanos sin dienro de por medio y bla bla bla, y resulta que la canción la compuso en una finca suya de mas de 300 hectáreas de terreno vallado a cal y canto, y vigilado mas que las 10/11……….. Así yo también…

    El payasete del George Clooney pensaba igual cuando vivía con su mujer en Inglaterra. Pero en cuanto se metíó alli la marabunta negroide, salió por patas, creo que medio regaló la mansión para largarse mas deprisa

    PD: Yo también me apunto a ser comunista, siempre y claro está que los demás sean los que pasan hambre, y yo sea el que nada en billetes y se pega la vida padre…….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.