1

La clorotipia: tres historias en una por gentileza de Andrea – de lo más curioso, oiga.

Foto de Andrea Savini, protegida con ©

Pues eso. Andrea, un miembro de nuestra attoPeña me envía nuevamente un contenido la mar de interesante por curiosos y lo hace con un e-mail que por su estilo bien podría haber firmado yo mismo.

Me ha enviado 8 fotos pero la capacidad de mi Blog hace que solo os pueda poner una de muestra. Sin embargo si le pedís al oráculo de Google que os enseñe más sin duda que, después de anotar hasta el pie que calzáis, os los enseñará con mucho gusto.

Este es el e-mail tal cual lo he recibido.

Tres historias en una:

La primera de botánica, la segunda de espías y redes sociales, la tercera de fotografía.

La botánica:

Paseando por la calle y mirando al suelo, descubrí que, en la acera mojada de lluvia, se habían impreso en positivo, imágenes de hojas de árboles, al principio pensé que sería un proceso fotosensible, pero me extrañaba que la imagen saliese en positivo directamente, así que pregunte a un amigo botánico y esta fue su respuesta:

Sobre la impresión de las hojas, yo creo que se debe al efecto de los Taninos en las
hojas, que manchan mucho, de hecho son los Taninos en cortezas, como las del Nogal, 
que se utilizan para curtir el cuero por ejemplo.
Los Taninos son de color marrón, puede ser que haya algún otro compuesto también.

Acababa de descubrir una forma natural de impresión que yo desconocía y que no tenía nada que ver con la luz, al menos a priori. Aun así, esas impresiones eran muy bonitas y convertían la acera en una obra de arte infinita.

Te mando algunas fotos como ejemplo de la acera con la impresión de las hojas (solo he puesto la de la imagen ilustrativa).

La de espías y redes sociales:

La conversación anterior con mi amigo botánico la tuve a través de WhatsApp, lo sorprendente es que poco después me apareció un aviso de Istagram, con un video, de cómo imprimir fotografías sobre hojas de árboles, creo que a estas alturas, todos somos conscientes que  las redes sociales nos espían, utilizando nuestro historial (texto, fotos, conversaciones etc..) para su propio beneficio y por otro lado, para personalizar los contenidos al gusto del consumidor, lo sorprendente de este caso, es que una red consigue espiar tu contenido, que tienes en otra red y esto sí que es una novedad, de otra manera no se entiende la causalidad entre mi conversación por WApp y el contenido relacionado que recibí poco después en Istagram.

Y por fin, la tercera de fotografía:

Busque de nuevo el video en Istagram, pero ya no estaba disponible, pero encontré el mismo en TikTok:

https://vm.tiktok.com/ZMYJfNoM9/

Enseña los resultados de una técnica que se llama Clorotipia, al que le guste esta interesante especialidad, esta vez sí fotográfica, encontrará muchos video en You Tube, basta poner Clorotipia.

Un saludo.

Muchas gracias Andrea. Jo, tengo una diminuta Peña de seguidores, pero es una Peña que no me merezco.

adolfo

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.