
– la universalidad al poder –
Solo haré unas cuantas consideraciones y luego ya vosotros decidís.
- Esos 4 mm más en angular, aunque no lo parezca, son todo un mundo.
- Si sale bueno, arrasará, y si sale un pelín menos bueno, también, por su precio, aunque como pasa siempre vale la pena buscarse un vuelo “low cost” a New York y comprarlo en B&H Photovideo a 1.098 dólares porque a este lado del mar lo cobran a 1.600 euros.
- Yo tenía entendido que el Zeiss 24-70F4 no es que fuera malo, pero dejaba bastante que desear, sin embargo en las imágenes comparativas que nos pone Photolari, no parecen tan diferentes. Eso si, el precio es el doble.
- Por lo tanto es prioritario, necesario, imprescindible, es su deber y nuestra única salvación, que Germán Pierre lo pruebe ya mismo y nos cuente sus virtudes, así que Sr.Sony ya está Vd. tardando demasiado en enviárselo a nuestro probador oficial para que lo someta a juicio y dicte sentencia. Amén.
Y ya está. La emoción me ha agotado y me ha dejado exhausto. Solo me quedan fuerzas para poneros unas cuantas peliculitas y algunos enlaces para que los podáis aporrear a gusto.
- Introduction
- Design and handling
- Sample images
- Closeup performance
- Autofocus
- Flare
- Video performance
- Bokeh
- Chromatic aberration
- Sharpness
- Conclusion
Cuentan cosas en:
Sony 20-70 mm f4 G: nuevo zoom estándar para formato completo por 1600 euros
Sony 20-70 mm f4 vs Zeiss 24-70 mm f4: ¿merece la pena pagar el doble por este nuevo zoom?
Toma de contacto de B&H Photovideo
The previously rumored Sony FE 20-70mm f/4 G lens (SEL2070G) is now officially announced:
- Pre-orders: B&H | Adorama | WEX | Calumet | Erhardt | Koch
- Hands-on review
- Lens review
- Hands-on report
- Product page
- Press release
- Related videos
Más madera en:
Nota absolutamente tonta:
La única excusa que aceptaría yo del Sr.Canon por no haber sacado ya el EF 24-70F2,8-4L IS USM que no menos de 3.000.000.001 de canonistas desesperados anhelamos desde hace años es que esté desarrollando con sus mejores ingenieros en óptica cuántica un EF 20-70F4L IS USM que definirá frontera y marcará un hito, un antes y un después, en el diseño cristalero.
Solo unos minutos después veo que Lens Tip ya lo ha analizado y recuerdo que Lens Tip se parece bastante en sus conclusiones a lo que nos cuenta Germán Pierre, así que más o menos así debe ser de verdad el cristalito.
- Queda claro que el Sr.Sony ha dejado para el software la corrección geométrica y el viñeteado, cosa tolerable si eso ha permitido mejorar y optimizar el rendimiento de todo lo demás.
- Mirando la galería de muestras queda claro que un Zeiss Otus no es, pero se defiende muy bien.
Esta es la google conclusión del análisis:
11. Resumen
Ventajas:
- barril ligero y manejable para estos parámetros,
- excelente calidad de imagen en el centro del marco,
- buena calidad de imagen en el borde del sensor APS-C,
- calidad de imagen aceptable en el borde del marco completo,
- muy buena corrección de la aberración cromática longitudinal,
- ligera aberración cromática lateral,
- viñeteado insignificante en el sensor APS-C/DX,
- corrección de coma decente,
- astigmatismo muy bajo,
- áreas borrosas de aspecto sensato para una lente de zoom,
- falta de problemas serios con el rendimiento contra la luz brillante,
- enfoque automático silencioso, rápido y preciso,
- parámetros únicos.
Contras:
- distorsión monstruosa en archivos RAW,
- viñeteado muy alto en fotograma completo.
Estoy muy contento por el hecho de que el progreso de la óptica fotográfica no se ha detenido. De vez en cuando, verá el lanzamiento de lentes tan únicos como el Sony FE 20-70 mm f/4 G, probado aquí. Mi alegría no se arruina por el hecho de que son muy difíciles de evaluar porque si se trata de un instrumento único, no tienes un punto de referencia y casi ningún rival con el que compararlo.
Por supuesto, siempre hay algo que decir porque puede comparar la lente probada con modelos que son más fáciles de construir, como dispositivos de 24-70 o 24-105 mm. Lo más importante es que Sony se impone en todos estos duelos, demostrando su calidad suprema.
ambién es difícil analizar el precio del nuevo modelo, que se supone ascenderá a 1.600 euros y por razones similares. Por supuesto que puede parecer enorme si se compara con 500 dólares, el precio de la Panasonic Lumix S 20-60 mm f/3,5-5,6. Aún así el Panasonic es un objetivo mucho más fácil de construir y sin su prueba completa es difícil decir algo vinculante sobre su relación calidad/precio.
Para terminar con estas digresiones permítanme añadir que para mí personalmente, como aficionado a la fotografía de paisaje, el Sony FE 20-70 mm f/4 G parece ser un compañero perfecto de cualquier tipo de salidas. Creo que este objetivo sería suficiente para el 90% de las tomas en cualquiera de mis viajes por lo que, prácticamente, no necesitaría llevar ningún otro dispositivo conmigo. Por eso creo que el nuevo Sony encontrará muchos usuarios satisfechos.
Y aquí podéis deleitaros saboreando el análisis completo:
Para cultos:
- 1. Introduction
- 2. Pictures and parameters
- 3. Build quality
- 4. Image resolution
- 5. Chromatic and spherical aberration
- 6. Distortion and field of view
- 7. Coma, astigmatism and bokeh
- 8. Vignetting
- 9. Ghosting and flares
- 10. Autofocus
- 11. Summary
- 12. Sample shots
Para normalitos:
- 1. Introducción
- 2. Imágenes y parámetros
- 3. Calidad de construcción
- 4. Resolución de imagen
- 5. Aberración cromática y esférica
- 6. Distorsión y campo de visión
- 7. Coma, astigmatismo y bokeh
- 8. Viñetas
- 9. Fantasmas y bengalas
- 10. Enfoque automático
- 11. Resumen
- 12. Muestras
Y minutos más tarde de esos minutos después veo que también ePhotozine lo ha probado. Jo, parece que todo el mundo menos yo ya han tenido este cristalito en las manos. Menuda diferencia entre una WEB seria y Fotochismes, ¿verdad? Que triste es ser solo un “correveidile”
Esto es lo que nos google cuentan:
Sony FE 20-70mm F/4 G Veredicto
Nuestras sensibilidades y gustos en cuanto a objetivos gran angular, y de hecho lo que ahora consideramos ultra gran angular, han cambiado drásticamente desde aquellos primeros zooms bastante más conservadores de la década de 1970. Ahora vivimos en un mundo cinematográfico de pantalla ancha y la fotografía fija cambia a medida que lo hacen nuestras percepciones generales. Sony ha ido un paso más allá en este aspecto, y un objetivo que abarca desde un ultra gran angular de 20 mm hasta un teleobjetivo corto de 70 mm, enfocando hasta casi el tamaño de media vida, es una opción increíble y versátil para los usuarios de la serie A de Sony.
El diafragma f/4 no es un obstáculo real en estos tiempos de cámaras con ISO altos, en los que el rendimiento a valores alucinantes no supone una enorme merma de la calidad. En cualquier caso, esto ayudará a mantener el coste, el tamaño y el peso a niveles más razonables. Hay mucho que decir sobre este nuevo objetivo, ya sea para viajes, calle, fotografía en general, videografía con tomas más amplias para selfies y vlogging o grabación de vídeo estabilizado. Muy versátil y muy recomendable.
Pros:
- Imágenes nítidas y definidas
- Bajo CA
- Prácticamente sin flare
- Funcionamiento suave
- Muy baja distorsión
- Enfoque de cerca
- Ultra gran angular de 20 mm
- Extremadamente versátil
No tan Pros:
- Bordes a 20mm menos nítidos
Puntuaciones:
- Características 5/5
- Manejabilidad 5/5
- Rendimiento 4.5/5
- Valor 4.5/5
Valoración final: altamente recomendado – ePHOTOzine
Que, va quedando claro, ¿no?