6

Cómo es cambiar de una cámara DSLR de 2014 a una cámara sin espejo de 2023

– «mirrorless», efectivamente –

Hoy es el primer día que me he despertado sin fiebre después de 4 días de no bajar de 38,5ºC. parece que la cosa empieza a remitir, pero me encuentro como si hubiera hecho una maratón «ultra-trail de los 14 ochomiles», o sea muerto.

Este artículo va dedicado a todos los sueldominimistas o pensionistas cuya respuesta a la pregunta del titular es: y yo qué coño se, si mi situación financiera nunca me permitirá transfugarme sin hacer un agujero de ozono en mis ahorros.

No obstante, si os apetece intentar un ensayo poético sobre lo que podría haber sido y no fue, aquí os podréis inspirar.

What It’s Like Switching from a 2014 DSLR to a 2023 Mirrorless Camera

Despite huge advancements in camera technology, plenty of photographers still use DSLRs from the 2010s — like the Canon 5D series and the Nikon D800s. And while they remain great cameras, mirrorless rules the 2020s.

Cómo es cambiar de una cámara DSLR de 2014 a una cámara sin espejo de 2023

A pesar de los enormes avances en la tecnología de las cámaras, muchos fotógrafos todavía usan DSLR de la década de 2010, como la serie Canon 5D y la Nikon D800. Y si bien siguen siendo excelentes cámaras, las mirrorless gobiernan la década de 2020.

Igual vuestro libro se convierte en un best seller para la campaña de Navidad y para Reyes ya podéis transfugaros realmente a “mirrorless”.

Por cierto, ¿os habéis dado cuenta de que casi ya estamos en “Black-Friday”. Atentos a las ofertas.

adolfo

6 comentarios

  1. Adolfo, si sientes curiosidad por las «sinespejo», ¿no has pensado en alguna de segunda mano?
    Yo me hice con una pequeña Olympus EM10 MkIII con un kit que incluía un zoom baratito y un estupendo 45mm f1.8, Empujado por mi hijo, porque sabía que esa cámara me recordaba a mis antiguas Olympus de película, la compré pensando que él la podría usar para hacer sus videos mucho más estabilizados que con su pequeña réflex. Al poco, mi Nikon D7100 me parecía tosca y di el salto a una Sony A7 III.
    Seguro que se encuentran buenas oportunidades de segunda mano, si se quiere uno dar el capricho.
    Un saludo y celebro tu recuperación.

  2. Sólo diré una palabra:
    HISTOGRAMA
    Bueno dos:
    No hay sistema de espejo que se rompa

  3. Mi experiencia (pelín decepcionante), es que, las morro-less, como no tienen un sensor específico para enfoque, todo lo hace el mismo, son más torpes. Segunda decepción, las morro-less son más cortas, pero sus objetivos, son más largos. La distancia de enfoque es la que es. Y eso no cambia.
    Y una conclusión de troll: lo importante no es el pincel, es el pintor. Si ya haces estupendos paisajes, con una morro-less, no serán mejores.
    (otra cosa es pillar una 4/3, que no pesan nada y son muy viajeras)

    • Tienes razón pero también he pintado durante muchos años (al óleo, acrílico, acuarela…) y me gusta tener variedad de pinceles y espátulas aunque con dos o tres me fuera más que suficiente. ¿Qué aficionado a la fotografía, si se lo puede permitir, no tiene varias cámaras y cacharros por puro fetiche?

        • Le he dado el máximo de zoom a ambas fotografías. La que está tomada con Sony no llega ampliarse tanto como la de Sigma y, al tamaño que se muestra, parece más nítida. Se nota diferencia en el color, teniendo la de Soy una dominante magenta que se podría corregir fácilmente. Por lo demás, no tengo nada que criticar.
          Con la salida del sensor Foveon se demostró, creo, que los Bayer no son la panacea. Pero para el 90% de los casos, creo que dan resultados más que suficientes. Vamos, yo no conseguía este nivel de detalle con una película de 35 mm.
          Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.