Con el brillante pero costoso Canon RF 50mm f/1.2L USM y el fantástico RF 50mm f/1.8 STM de $ 100 , existe un enorme agujero de precios en el que Canon podría encajar con un moderno lente RF 50mm f/1.4. Si Canon no va a facilitar que Sigma y/o Tamron llenen el vacío, creemos que es casi obligatorio que Canon produzca dicho objetivo.
En un informe publicado hoy en el Nikkei , Techno Systems Research informa que Canon ha continuado su participación de mercado dominante en el espacio de las cámaras digitales para 2022. Tanto Canon como Nikon mostraron ligeros aumentos en la participación de mercado, y Sony pasó al otro lado.
Según Techno Systems Research, todo el mercado de cámaras digitales se contrajo nuevamente en 2022, aunque no lo atribuimos únicamente al deseo de los clientes, sino también a los problemas que aún ocurren en todo el mundo con la inflación, los aumentos de las tasas de interés y todas esas otras cosas divertidas.
Cuota de mercado de cámaras digitales en 2022
Cambio desde 2021 entre paréntesis
- Canon 46,5% (+0,7%)
- Sony 26,1% (-0,9%)
- Nikon 11,7% (+0,4%)
- Fujifilm 5,8% (-0,1%)
- Panasonic 4,2% (-0,2%)
Canon continues its dominant hold on global market share for digital cameras
Notas explicatorias:
En ningún momento se me ha ocurrido indicar cual de estas dos canonadas es más incomprensible, pero si voy a dar una pista: una de ellas puede ser atribuible a un error de catálogo pues es verdad, entre un F1,2 a 2.200 dólares y un F1,8 a 180 dólares cabe perfectamente un F1,4 a un precio intermedio. Sin embargo que el Sr.Canon siga siendo el amo del mercado por lo bien que hace las cosas y lo estupendamente que trata sus clientes es algo que realmente nos tenemos que hacer mirar y que dice muy poco bueno acerca del usuario.
Dominar la nada no es dominar nada. Hacia eso va el mercado fotográfico clásico. Porque a Sony no le va bien con los móviles de marca propia, sino me parece a mí que cerraban el chiringuito fotográfico.
Salu2!
En el ambiente aficionado español, al menos por mi experiencia de casi un millar de cámaras que veo al año, estas cifras no serían realistas. En reflex obviamente dominan Canon y Nikon, en este orden. Pero en sin espejo, el orden sería Sony (la serie de la A7 se lleva la palma), Nikon (Z FF), Canon (sobre todo por las M y no tanto por las R que aún veo «pocas»), y ya a bastante distancia Olympus y más aún Fuji. Es mi experiencia.
Piensa Luis que tú estás hablando de % de usuarios de cámaras y el artículo habla de % de ventas de cámaras en 2022. A menudo se confunden pero las Ventas solo son una proyección futura de la Cartera. La Cartera actual tiene inercia y no cambia de un día para otro. Aparte tú ves un mercado muy concreto, el de tu entorno. Esto es una cifra global internacional.
Por ejemplo Tesla tiene mucho mayor % de Ventas en España que la probabilidad de que un coche aleatorio que te encuentrres por la calle sea un Tesla (Cartera).
Salu2!
Claro, por supuesto, por eso yo he comentado que era mi experiencia en un mercado concreto que no se corresponde con lo supuestamente global.
Un saludo!!