16

Fotochismes cumple 13 años: Felices Fiestas para tod@s.

Felices Fiestas para tod@s

Hola a todos.

Este es el año 13 del Blog, y dicen que el número 13 es de mal agüero.

Algunos recordaréis que he comentado por aquí alguna vez que estoy pasando por un mal momento y que las perspectivas no son buenas en un futuro próximo. Cada cual lleva su propia cruz, así que no voy a martirizaros con un relato de terror (o si) del que solo podéis sacar como conclusión que soy un ser profundamente egoísta, un ser sin alma que solo piensa en sí mismo.

Os cuento, todos tenemos nuestros propios dramas, así que esta parte os la podéis saltar perfectamente: la he señalado en cursiva y en verde.

Me prejubilaron de Telefónica a los 52 años (demasiado pronto). Mis padres aún vivían pero ya eran muy mayores. En el 2010, cuando yo tenía 56 años, operaron a mi madre de un cáncer de colon. Salió bien pero quedó muy tocada. No murió de eso, pero quedó imposibilitada para hacer vida autónoma en su casa. De todo se ocupaba mi padre, 5 años más joven que ella. Mi mujer y yo, a partir de entonces, nos constituimos como cuidadores suyos. Mi madre se fue estropeando progresivamente y murió 4 años después, a los 96 años cuando yo tenía 60. En los últimos años les hacía la comida y vigilaba que tomaran la medicación. Prácticamente ya no salían de casa y nosotros vivíamos a unos 200 metros de ellos.

Cuando mi madre murió mi padre tuvo un bajón superlativo y ya no podía vivir solo. Tratamos durante una temporada que viviera con nosotros pero aquello resultaba inviable y por consejo médico, por él y por nosotros, lo ingresamos en una residencia. La residencia estaba a 10 minutos de casa andando y yo iba a verlo un par de veces por semana y los fines de semana, siempre que estuviera bien, me lo traía a comer a casa. Él estaba razonablemente bien, pero su demencia senil avanzaba muy rápido y no se enteraba demasiado de lo que tenía alrededor. Eso era malo, pero también bueno porque no sufría. Estuvo 6 años en la residencia y al final aún nos conocía, pero finalmente la COVID lo preparó y murió en el 2020 de un fallo renal agudo.

Como en la residencia estaba muy bien cuidado (tuvimos suerte) nos podíamos escapar de vez en cuando a mis queridas montañas y evadirnos un poco de la situación. Íbamos normalmente un periodo de 15 días y algunas veces un mes, un par de veces al año, pero siempre con aquel sentimiento de “culpabilidad” de que habías dejado solo y tirado a tu padre, aunque él no se enteraba. En el 2020, cuando murió, yo ya tenía 66 años.

Entre tanto mis suegros, unos años más jóvenes, hacían vida autónoma en su casa y apenas precisaban ayuda.

Vino la pandemia, y vinieron obras en la fachada de mi edificio en Barcelona. Hemos rehabilitado la fachada delantera y la trasera, además del vestíbulo interior y exterior. Yo he sido y soy presidente de la comunidad en estos 4 años. Nos hemos podido escapar a Benasque varias veces y por periodos de algo más de un mes, pero no todo lo que hubieramos querido. No quería abandonar las obras.

Yo ahora tengo 69 años y voy para 70.

Entre tanto la salud de los suegros se ha ido deteriorando y aunque seguían siendo autónomos precisaban de bastante más ayuda. Mi cuñado, su hijo, vive a 200 metros de su casa, y era él y su familia los que les proporcionaban una asistencia limitada porque nosotros vivimos en la otra punta de Barcelona y los visitábamos solo de cuando en cuando.

Así hemos ido haciendo hasta este mes de septiembre en que el Cielo ha caído sobre nuestras cabezas.

Mi suegro tuvo una infección de orina que le pasó a la sangre y la cosa se complicó. Ha salido bien, pero ha quedado muy debilitado en parte porque tiene además insuficiencia pulmonar aguda y crónica y está hecho un asco. Para más inri lleva una sonda vesical de forma permanente, se obstruye y hay que hacerle lavados continuos. La infección contínua siempre está ahí y solo nos queda vigilar que no pase a mayores. Ya no se aguanta de pie ni anda y hay que llevarlo en silla de ruedas a todos sitios. No se puede lavar ni hacer sus necesidades solo, ni levantarse, ni sentarse ni acostarse. Tiene ahora 94 años. Más o menos cada 15 días la situación se desborda y por una cosa u otra lo derivan a la Fundación Puigvert, que es quien le trata desde hace años. Ambulancia «parriba». Allí en urgencias le lavan bien la sonda, a veces se la cambian, le dan un antibiótico y reiterándonos que en su estado y a su edad no hay nada más que hacer nos facturan otra vez a la residencia, ambulancia «pabajo», y hasta la próxima: horas de acompañamiento, noches en una silla, etc……..

Mi suegra estaba relativamente bien, pero por una especie de resfriado más agudo de lo normal la llevamos al médico. Después de dos semanas internada en una clínica se le diagnosticó un cáncer de pulmón en fase IV (terminal). Análisis moleculares determinaron que el tipo de tumor que ella tiene es tratable sin contraindicaciones con una pastilla milagrosa que cuesta 6.000 € al mes. Afortunadamente la mutua médica que tiene, Adeslas, se hace cargo del coste. Ella no sabe lo que tiene y se encuentra bien. No tiene ningún síntoma ni ninguna molestia …… aún. Sin la pastilla milagrosa la esperanza de vida era de 2 meses, pero con ella se puede alargar de 2 a 5 años. Ahora tiene 92 años.

Naturalmente se acabó para ellos la vida como autónomos y por el estado de él más que el de ella ahora los tenemos a los dos en una residencia donde no están a gusto pero están bien cuidados. Es la misma residencia en la que estuvo mi padre y está muy cerca de nuestra casa. Ellos han tomado conciencia de que en su casa no pueden estar ni siquiera con una persona que los asista las 24 horas. Necesitan asistencia y enfermería permanente. Ellos no tienen la culpa ni han escogido estar así. No los culpo de nada, pero nos han hundido en la miseria.

Mis suegros tienen dos hijos, mi mujer y mi cuñado. En la familia de mi cuñado son más jóvenes y todos trabajan aún. Nosotros ya hace años que estamos jubilados. Además mi cuñado, contra todo pronóstico, ha salido hipercontrolador e hiperprotector, así que se enfada si alguien no va a ver a sus padres cada día, pero ellos trabajan y nosotros no, ¿vais captando la idea?

Pues eso, ahora tenemos guardias, como en la mili, y tenemos que ir a fichar a la residencia un mínimo de 3 veces por semana. De subir a Benasque nada de nada, salvo que pretenda incendiar a la familia y quemar las naves. Mi mujer me apoya pero no se atreve a enfrentarse a su hermano.

¿Cuánto puede durar esto? Pues no se, seguramente algunos años.

Una persona puede ser feliz en cualquier parte pero hay partes en la que se siente mucho más feliz que en otras. A mi mujer y a mi nos pasa eso en nuestras queridas montañas: yo con el trípode y ella con el libro de flores alpinas renqueando por esos senderos de Dios. Por el tema de las obras de la fachada no hemos podido subir en todo este año. Pensábamos ir en otoño y pasarnos allí desde octubre a Navidad. Todo se ha ido a hacer puñetas.

Naturalmente tener a los suegros hechos un asco no me produce ninguna felicidad, pero ellos ya han cumplido su ciclo vital. Acabó este septiembre y ahora solo les queda sobrevivir y malvivir los años que aún les queden. ¿Calidad de vida? ¿Y eso que es?

Pues eso, como ya dije antes, soy un ser profundamente egoísta y desalmado y por eso he entrado en una especie de depresión. Por una cuestión cronológica, entre mis padres y mis suegros, me ha tocado hacer de cuidador desde el 2010 hasta vete tú a saber cuándo, 2025, 2026. Los años ya prejubilado y con posibilidad de hacer cosas: de 56 a 72-73-74 me los habré pasado ligado a obligaciones que, vale, nos han tocado, pero que me han fastidiado bastante (por no usar otra palabra peor). Esos años «perdidos» y de potencial actividad no nos los devolverá nadie y además mi mujer y yo entramos en una edad muy peligrosa para todo tipo de enfermedades y con los achaques propios de la edad. Sin embargo mi cuñado se jubilará dentro de 4 años y entonces se verá totalmente libre porque sus padres presumiblente ya no estarán, lo que me parece muy bien, pero no me consuela en absoluto.

¿Veis como la única conclusión que se puede sacar es que soy un profundo egoísta, una mala persona y un ser desalmado y sin la más mínima empatía?

Es por eso que lo estoy pasando mucho peor de lo que pensáis, que me vuelco en el Blog, me paso horas y horas en él para escabullirme, para aislarme y para autoprotegerme, y seguramente notaréis que soy un poco más acido que de costumbre.

¿Y por qué os explico todo esto? Pues porque me apetece, porque Fotochismes es, además, mi Blog personal (que no tengo) y porque aún que no os conozco os considero mis amigos, y los amigos se cuentan estas cosas.

Por lo demás mi mujer y yo estamos bien, con los achaques propios de los 70 años y constatando que nos estamos deteriorando a mayor velocidad que nuestros padres. Cada año que pase será un año menos para hacer las fotos que me quedan por hacer.

Sigo:

Yo con el Blog me encuentro muy cómodo, escribo lo que se me ocurre sin pensar demasiado pero siempre sinceramente y de corazón. Ya son 13 años y a estas alturas ni ser YouTuber y mucho menos influencer me seducen. Ni sabría ni querría hacerlo. La IA tampoco me abducirá, no temáis. Seguro que ChatGPT lo haría mejor que yo, pero seguro que no disfrutaría tanto como yo.

¿Que decir del Blog que ya no sepáis?, ¿que decir de mi que ya no sepáis? Yo vuelco aquí el alma cada día, así que me conocéis mejor que yo.

Fotochismes durará lo que durará, pero a mi me sirve para mantener la segunda neurona razonablemente engrasada. Solo por eso ya vale la pena. Lo de la vocación de servicio porque así al menos os ahorro algo de tiempo de búsqueda y navegación ya ha quedado un poco en segundo plano. Ni yo mismo me lo creo demasiado.

Aún así:

  • ¿Sabéis que WordPress me dice que tengo 32.140 artículos y 32.133 comentarios desde que empecé?
  • ¿Os habéis fijado que casi nunca (por no decir nunca) ha habido ninguna trifulca seria?
  • ¿Os habéis fijado que este Blog no tiene “trolls”?
  • ¿Os habéis fijado que me permitís y toleráis digresiones mías que a veces tocan temas muy espinosos – políticos?
  • ¿Os habéis fijado que hay personas de mucha valía (sin desmerecer a nadie) que leen el Blog y comentan cosas, personas que yo considero como profesores y que no se cómo es posible que hayan acabado por aquí?
  • ¿Os habéis fijado que somos muy poquitos pero que somos una pandilla cojonuda?

Es por eso que me siento muy orgulloso de que seáis como sois, de que estéis ahí detrás, y de que entréis cada día a mirar las chorradas que cuento. Eso es algo que no tiene precio.

No sé lo que durará Fotochismes, no sé lo que aguantaré, no sé lo que haré, ni como me tratará la vida, pero si se que ya he visto sucumbir más WEB’s de fotografía de las que hubiera deseado. Ya lo dije el 1 de diciembre, pero lo repito: podría pensar que eso es mérito mío, pero sé que no es así, eso es mérito vuestro y solo vuestro.

No se me ocurre que más contar, así que me despido poniendo la tabla de audiencias de este año 2023 a la fecha en que publico esta pequeña felicitación: el 9 de diciembre del 2023.

Gracias a todos por estar ahí y hacer esto posible.

Muy Felices Fiestas y Mucha Salud para tod@s.

Adolfo

Navidad 2023

¿Hasta el año que viene? Solo Dios lo sabe, porque Él lo sabe todo, pero como es muy discreto no se lo dice a nadie.

Si aporreáis en la imagen la veréis un poquito más grande: esos cristales de hielo son un pequeño milagro

adolfo

16 comentarios

  1. Mucha salud y ánimos para toda tu familia y para tí, amigo Adolfo, en esta pre-Navidad y que el blog te y nos siga iluminando.
    Un abrazo.

  2. Felicidades, Adolfo
    Es mucho trabajo, lo sé, pero -aunque a veces uno dude- vale la pena, al menos a nivel personal.
    Espero que sigas muchos años más.
    Un fuerte abrazo
    V

  3. Hola, Adolfo.
    Bonito número el 13. Yo no cumplo 13 pero cumplo el 13 🙂
    Gracias por compartir este íntimo capítulo de tu vida. Si es verdad que “por mis acciones me conoceréis”, ya te has ganado un pedazo de cielo pese a tu concepto de persona egoísta.
    Felicidades al blog y felicidades para ti y los tuyos.

    • Cómo pasa el tiempo! Recuerdo pasarme por aquí hace ya una década o más, no lo recuerdo. Y aquí sigues!!! Por otros 12 más!

      • Por cierto que a la pregunta de cómo hemos ido llegado por aquí, mi caso fue de la mano de Simone Scalzo que me impartió un curso de Lightroom

  4. Felices Fiestas y cumple 12+1. Espero decir lo mismo por aquí en el 15.
    Saludos

  5. Tengo 3 años menos que tú, un pasado también telefónico prejubilado y una vivencia familiar con mis mayores, los de sangre y los de derecho, más o menos paralela.
    Ánimo.

  6. El trece es un numero estupendo, siempre que puedo lo elijo y siempre esta libre, los asientos de un avión o tren, el piso 13 de un hotel, la butaca de cine en la fila 13 etc etc.
    Ademas en otros países el numero de la “mala suerte es otro”, eso demuestra que no tiene sentido.

    Para mi la navidad no tiene significado, así que te felicito el año 2024 y te deseo lo mejor,

  7. Hola Adolfo,
    Te entiendo perfectamente. En absoluto eres un egoísta por lo que piensas. Las cosas vienen y los que tenemos dos neuronas no podemos evitar racionalizar las situaciones. Yo tampoco paso por un buen momento. Por otras razones muy diferentes, pero tampoco puedo evitar pensar que las cosas puedan ir a peor. Pero quizás venga un golpe de suerte igual que heces algún tiempo vino lo contrario.
    Un abrazo y aquí nos tienes.

  8. Muchas felicidades Adolfo, y gracias por compartir tu tiempo, tu energía, y tu especial sentido del humor con nosotros.
    Un abrazo y felices fiestas a tod@s

  9. Muchos ánimos, tenemos vidas paralelas, como tu jubilado de Telefónica, un año mas tarde, también padres y suegros han marchado estos últimos años, ahora toca ilusionarse con las pequeñas cosas como Fotochismes y lo que nos deje la vida que siempre es mucho !!!!

  10. Vaya tela Adolfo, son años que no volverán y te comprendo perfectamente, no eres ningún bicho raro, es pura supervivencia. Todo en este mundo es cíclico y no podemos escapar de este carrusel de locos que nos arrastra. Siempre he dicho que esta vida es el infierno de otra mejor a la que todos volveremos algún día. La naturaleza es cruel y hay situaciones que nos toca aguantar si o también porque en caso contrario ardería Troya y eso lo estás viviendo tu mismo, que te voy a contar. Muchas veces yo pienso si no es mejor estar solo y perderte por esos mundos, que será egoísmo, no digo que no pero hay veces que dan ganas de llenar el tanque y arrear echando virutas y con la música a toda pastilla, de verdad. Si aún eres joven pues dices que ya vendrán tiempos mejores pero ya tenemos, no tanto el tiempo, pero sí la salud que nos va a limitar cada vez más irremediablemente. Es una lucha continua entre aprovechar tu tiempo o dedicarlo a los demás, continua y abrumadora. En fin Adolfo, mira, mi mujer no tiene a nadie y yo tengo a una hija de 26 años que me mandó a freír monas; solamente sobrevive mi madre de 82 años y arrastrando un cáncer que ahora es metastásico y con mal pronostico. Somos cuatro hermanos y la visitamos en su casa porque dice que no la sacan de allí ni con agua caliente. Un día la encontraremos finiquitada, seguro. Ya te he dado la brasa bastante amigo mío. No te voy a dar consejos, ahora ya todos sabemos lo que hay, nada más que te cuides tu mucho igual que a tu mujer que al final será la que quede a tu lado y cuando el blog no te deje tiempo para tus escapadas echas el cierre y a vivir, que no por eso te vamos a olvidar. Un abrazo afectuoso y mucha salud para todos.

  11. Adolfo, Desitjo que ben aviat pogueu gaudir a la mare natura, la que ens cura i acull .
    Abraçada ferma.
    bones festes per a tothom

  12. Adolfo, amigo, mucho ánimo, estoy seguro que ese problema se solucionará pronto y tus posts que tanto nos amenizan seguro que te dan la energia positiva para continuar. La esperanza es lo ultimo que se pierde!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.