
No somos nada, y menos en calzoncillos.
P.- ¿Es posible que el interior de un agujero negro no sea singular?
R.- No, el interior de un agujero negro siempre es singular, lo que no quiere decir que tenga una “singularidad” dentro.
Ante una duda tan trascendental como la anterior tenemos tres opciones:
- Mediante ingeniería genética, IA, naturalmente, crear un humanoide con la capacidad cerebral suficiente como para formular una teoría unificada de la Relatividad y la Física Cuántica, y ya de paso descubrir que es y cómo funciona la materia y la energía oscura.
- Organizar novenas y plegarias colectivas para pedirle al Dios de los Cielos el manual de instrucciones del universo, aunque sea en PDF solo.
- Pasar de todos estos temas y seguir preocupándose de la inflación del Mercadona, que ese si que es un problema grave.
Hasta los genios se equivocan: un nuevo artículo corrige un error cometido por Stephen Hawking hace seis décadas
Bonus Track:
El MareNostrum 5 ya está en marcha: el gran salto de España para estar en la primera liga de la supercomputación mundial
Nota tonta: un amigo mio que es Ingeniero de Telecos fue en una visita guiada por el Colegio de Ingenieros a visitar al Mare Nostrum, creo que era el 3, y quedó absolutamente sorprendido que estaba compuesto por tropecientosmil procesadores como los que todos tenemos en casa en nuestros ordenatas. La gracia del asunto es el hardware y el software para que todos ellos puedan funcionar en paralelo multiplicando su potencia. Había kilómetros de buses de Fibra Óptica.
Ahora van a instalar también un par de ordenadores cuánticos de no se que capacidad.
A ver que hacen con todo ello. Hay un montón de investigadores trabajando con estos aparatitos.
Pues vaya. Cuanto más sabemos y más profundizamos en la materia, más desconocida vemos que es. No tenemos claro ni lo que tenemos frente a los ojos y de ello no sabemos si lo que vemos es la realidad o algo inventado por nuestros cerebros de tuétano.