
La «reostia» en patinete, si es verdad, claro.
Alguna vez yo he mirado el cielo nocturno con algún telescopio baratillo. Una desagradable sorpresa que me llevé cuando era casi un niño es que por mucho que ampliaras las estrellas seguían siendo puntos. Los planetas es otra cosa: un planeta sí que se ve más gordo cuanto más amplias, pero yo no he pasado de ver a Jupiter como un diminuto círculo rodeados de 4 diminutos puntos que son sus lunas principales. Las nebulosas no pasan de ser borrones lechosos y también diminutos.
Es por eso que servidor pone en duda las imágenes de muestra de la Nebulosa de Orión (la Messier 42) que aparecen en este publirreportaje tomadas con el susodicho telescopio.
En mis cortas entendederas un aparato que pueda producir esa imagen no puede costar 1.500 dólares, pero igual me equivoco. No tengo ni idea.
¿Que piensa usted, querido astrónomo aficionado?
Capture the Cosmos in Ultra HD With the Vaonis Vespera II Smart Telescope
Vaonis has announced the next-generation Vespera smart telescope. The aptly named Vespera II includes significant upgrades, including a longer focal length, higher resolution, and more expansive internal storage.
Capture el cosmos en Ultra HD con el telescopio inteligente Vaonis Vespera II
Vaonis ha anunciado el telescopio inteligente Vespera de próxima generación. El acertadamente llamado Vespera II incluye mejoras significativas, que incluyen una distancia focal más larga, una resolución más alta y un almacenamiento interno más amplio.

M42: me lo creo, no me lo creo, me lo creo, no me lo creo, me lo creo, no me lo creo…………………