
HP logo
23-1-2024:
Entendiendo por qué el Sr.HP se ha ganado el fuego eterno por toda la eternidad.
Así acaba el artículo que acabo de leer.
Cuando compras una impresora HP no inviertes en HP, es HP la que invierte en ti. Otra de las declaraciones significativas de Lores en esa entrevista dejó clara su postura respecto a su relación con sus clientes. «Hace unos años anunciamos que nuestro objetivo era reducir el número de lo que llamamos clientes no rentables. Porque cada vez que un cliente compra una impresora, es una inversión para nosotros. Estamos invirtiendo [en] ese cliente, y si este cliente no imprime lo suficiente o no utiliza nuestros consumibles, es una mala inversión…».
Para saber cómo empieza y la maquiavélica maldad que encierra su insaciable núcleo central tendréis que aporrear el enlace, pero tened cuidado, la maldad encerrada en el citado núcleo es mucho más peligrosa que el plasma candente confinado en el núcleo de un reactor de fusión enloquecido.
Yo ya he avisado.
HP bloquea cartuchos de terceros por miedo a que los hackeen. Es una argumento que nadie se cree
Al día siguiente el Sr.HP se revuelve como gato panza arriba defendiendo que sus cartuchos, recambios y cosumibles cuesten lo que cueesta, porque si no es así el negocio sería una ruina.
Dos días después: 25-1-2024:
HP’s CEO Says if You Don’t Use Their Printer Ink, You’re a ‘Bad Investment’
HP’s CEO Enrique Lores spoke to CNBC last week regarding the class-action lawsuit on the company’s blocking of third-party ink with a range of reasons, from saying the company is only protecting its IP to claiming cartridges can carry computer viruses.
El director ejecutivo de HP dice que si no utiliza la tinta de su impresora, es una «mala inversión»
El director ejecutivo de HP, Enrique Lores, habló con CNBC la semana pasada sobre la demanda colectiva sobre el bloqueo de tinta de terceros por parte de la compañía por una variedad de razones, desde decir que la compañía solo está protegiendo su propiedad intelectual hasta afirmar que los cartuchos pueden contener virus informáticos.
Repito: “Hace un par de años anunciamos que nuestro objetivo era reducir el número de lo que llamamos ‘clientes no rentables’ porque cada vez que un cliente compra una impresora, es una inversión para nosotros”, dice Lores.
«Estamos invirtiendo en este cliente y si este cliente no imprime lo suficiente o no utiliza nuestros suministros, es una mala inversión».
Tengo una impresora de esta marca, será la ultima vez que compre uno de sus productos, no funciona especialmemte bien, se desconecta de la red a menudo y no se puede conectar por cable. Algunas funcionalidades no funcionan o lo hacen aleatoriamente cuando quieren. Lo de los cartuchos es de broma, es como un televenta, según se van gastando ya te llegan los avisos de comprar nuevos, ademas quieren que les devuelvas el viejo cartucho, bajo la excusa del reciclaje, lo que no quieren, es que rescates el chip que llevan pegado los cartuchos originales y que lo acabes pegando en un carucho de marca blanca, que por cierto cuesta la mitad. En resumen, cuando compras una de sus impresoras, te conviertes en su esclavo, solo hay una manera de evitarlo, mirar algún video de you tube donde te explican como rescatar el chip del cartucho original y pegárselo al de marca blanca.
Yo también tengo una impresora HP y he hecho el cambio de chip al cambiar el toner por uno de terceros. La impresora funciona, pero tiene el inconveniente de que ya nunca más te dirá el estado del toner porque el nivel se aloja en el chip y para él ese toner está vacío. cada vez que imprimo me sale el aviso de toner gastado y solo sabré si el nuevo toner se ha gastado cuando empiece a imprimir mal.
El negocio de los consumibles es una verdadera canallada y los precios son un verdadero escándalo.
Mucha salud.
Adolfo