4

EFTI R.I.P: Profesores y alumnos nos cuentan cómo están viviendo el cierre de una de las escuelas de fotografía y cine más reconocidas del país.

Asesinato o muerte natural.

2-6-2024:

Cierra EFTI, la histórica escuela de fotografía y cine de Madrid

En proceso de reestructuración desde hace meses, los intentos de venta no han dado resultado y se acaba de anunciar el punto final tras casi 40 años.

Coño, pues es muy mala noticia, creo yo. Me cachis en la mar, maldito Karma.

Un correo electrónico enviado esta misma noche a profesores y alumnos ha servido para anunciar el cierre de EFTI, el Centro Internacional de Fotografía y Cine de Madrid, fundado en 1987 y que durante casi cuatro décadas ha sido un referente en la formación del sector.

Cierra EFTI, la histórica escuela de fotografía y cine de Madrid

4-6-2024: ¿Por qué?

¿Por qué ha cerrado EFTI? Crónica de un final anunciado

adolfo

4 comentarios

  1. ¡Muy mala noticia!
    Una víctima más del cambio de modelo, las escuelas en línea, YouTube, Instagram, etc, ofrecen información infinita, sobre técnica y también estilo y cómo no, además gratis o muy barato, eso sí, como alumno de una escuela presencial, osea de las de verdad, te pierdes el trato personal con el profesor, pero claro, esos cursos ya casi nadie está dispuesto a pagarlos, en algunos casos a precios muy caros.
    Cuando yo estudié fotografía, había que aprender de verdad, aún así, uno o muchos cursos no te garantizaban un buen resultado en tus fotografías, había que saber de verdad, había que estudiar continuamente, las variables eran infinitas y por tanto también los resultados, ahora para hacer una fotografía técnicamente correcta solo hay que tener un teléfonos.

    Por último un amargo reproche, no solo a la mayoría de las escuelas de fotografía, en este caso más aún a los divulgadores digitales, incluso a los grandes periódicos y medios de comunicación, que lanzan cursos con el mensaje de: -Quieres ser fotógrafo profesional- -La profesión del futuro- -Aprende foto-periodismo- -Fotografía de moda con modelo- etc etc. cursos en general de poco valor y muy caros, que no te garantizan ningún trabajo a pesar de así anunciarlos, que no te explican la realidad, prometiendo falsamente un futuro que en el mejor de los casos es incierto, decenas, centenares de chicos que gastan dinero, que a veces no tienen, en algo que, en muy pocos casos sirve para un futuro laboral, solo sirven para sacar dinero a los jóvenes y crear frustración entre ellos, prometer un futuro laboral en un sector que en realidad se encuentra en fase menguante y crítica, donde hay fotógrafos preparados, algunos que están trabajando gratis o casi gratis con tal de sacar las cámaras del cajón.

    Mucho ánimo a los profesores de EFTI, a sus empleados en general y una pena que toda esa sabiduría que se canalizaba a través de esta escuela, se diluya a causa de este cierre.

  2. Yo puedo contar, como profesor afectado, pues llevo dando clases allí desde hace casi 15 años que estoy un poco en shock porque me cuesta creer que caiga la más grande.
    Me da muchisima pena y ahora que me entero de la deuda que tienen me pregunto como han llegado a ese punto.
    No se muy bien las razones; si es el cambio de paradigma en la enseñanza (probablemente), mala comunicacion/marketing (no creo), profesorado que no da la talla (no lo creo) o gastos excesivos/mala gestion (no lo creo). Pero el caso es que nos quedamos sin la grande, y sin un lugar donde vivir de la fotografia y donde vivir la fotografia a fondo.
    Me consta que algunas personas de dentro con quien mantengo buena relacion estan destrozadas.
    ¿Que decir? Pues no se me ocurre nada, la verdad, solo siento gran pena. Siempre que he trabajado con ellos he quedado muy satisfecho y orgulloso de haber colaborado con semejante escuela. Pensaba: «ya puedo marcar una casilla mas de sueño conseguido, trabajar en la escuela mas prestigiosa del pais; ya me quedan menos casillas que marcar».
    Hace poco GrisArt, ahora EFTI…
    Aunque yo haya lanzado justamente una escuela online, tengo muy claro que donde esté un curso presencial, que se quite uno on-line; no hay color. Pero claro, si la gente ahora prefieren algo consumible on-line, en cualquier momento y tal, pues habrá que ir por ahí. Yo no soy un fotografo con poco trabajo que complementa haciendo cursos (sin acritud para nadie); soy profesor de fotografia. Vivo principalmente de la formación.
    Lo que está claro es que el vivir de la fotografía está cambiando (y ha cambiado ya bastante) a ritmo acelerado…

  3. Claro de lo que se trata en ESTE PAIS es destruir el conocimiento presencial
    sobre todo de los mas jovenes , para tener mas aborregado al pais si cabe
    hay extrañas coincidencias la destruccion de este cortijo de Estados Unidos
    se esta haciendo concienzudamente y coincide el fin de estos 37 años de
    fotoconocimiento casi con el retraso de tres horas para dar loir resultados
    en las elecciones europeas ,Pais que diria Forges
    Mucho animo a los alumnos especialmente a y a sus padres que son quienes
    pagan estas y otras caras escuelas. Tambien apoyo a todos esos alumnos que no tienen tiempo libre porque tienen que pagarse estas escuelas. Sin dinero y sin tiempo para poder hacer lo que realmente les gusta.
    El conocimiento siempre ha sido y sera presencial y libre.

  4. Mi tio que me iba a costear este foto-curso en Efti Madrid pero no lo veia
    claro y no pude hacerlo .Los directores que pillaban el dinero de los cursos y masters eran Jose Luis Amores y Agustin Perez de Guzman

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.