0

Lo que queda de Dpreview se ha atrevido a hacer un análisis a fondo de la Pentax 17.

Viva el MF, viva la verticalidad horizontal.

Que si, que si, que ya tenemos en marcha la renovación del CGPJ. Los dos alumnos díscolos han ido a ver a la profesora en Europa y le han dicho que después de 5 años de hacerse perrerías en el patio han hecho las paces y han decidido que sean los propios jueces los que dicten la norma de cómo quieren sucederse. Sin embargo el alumno más díscolo ha tardado 15 ps en salir por la tele diciendo que ellos han conseguido todos sus objetivos como manda la Ley Natural y la de la Santa Iglesia Católica, Apostólica y Madrileña. El otro ha sido más discreto y solo ha preguntado: ¿esto también me lo vas a grabar?

Bueno, volviendo al asunto que nos ocupa en realidad debería haber dicho:

Lo que Gear Patrol ha hecho con Dpreview, que siendo casi el mismo equipo que antes ha bajado su rendimiento en un orden de magnitud (por lo menos), se ha atrevido a hacer un análisis de la cámara de película de quizás la gestación más larga de la historia.

Solo el agudo lector en la intimidad de su rincón de pensar sabrá valorar si la espera ha valido la pena.

Yo no me posiciono porque la verdad es que soy un cobarde. Sin embargo, con la generosidad solo propia de esta casa os dejo aquí la google conclusión.

Conclusión

Al considerar la Pentax 17, es esencial gestionar las expectativas. Es comprensible que algunas elecciones de diseño, en particular la decisión de optar por un formato vertical primero de medio fotograma, hayan polarizado dentro de la comunidad fotográfica, especialmente entre los fotógrafos veteranos. En este caso, es importante considerar el público objetivo del producto.

Las películas siguen vendiéndose, en parte gracias a los fotógrafos más jóvenes que quieren experimentar con la fotografía cinematográfica. Es un grupo demográfico lógico al que Pentax debe perseguir y le permite a la empresa comenzar a construir relaciones con una generación diferente de usuarios. En ese contexto, una cámara de medio fotograma que por defecto dispara en vertical tiene algo de sentido.

Sin embargo, no se deje engañar pensando que la Pentax 17 es sólo para el público de Instagram. A veces, la fotografía se trata simplemente de divertirse y yo me divertí mucho usando la cámara. De hecho, una de las cosas que más disfruté fue el formato de medio fotograma. Cualquiera que haya filmado una película sabe que parte de la experiencia es ese breve momento de ansiedad que experimentas cada vez que presionas el botón del obturador, esperando que cada foto valga la pena el gasto incremental. Ver cómo aumenta el contador de fotogramas y saber que puedes llegar hasta 72 elimina parte de ese estrés.

Y esos gastos son reales. The Darkroom, el laboratorio comercial que procesó y escaneó nuestras fotografías, cobra alrededor de 20 dólares por procesar y escanear un rollo de película de 35 mm con una cámara de medio fotograma, lo que incluye la entrega en línea de los escaneos y los negativos devueltos por correo. Agregar un conjunto de impresiones aumenta ese costo en alrededor de $10. Los precios variarán entre laboratorios, pero esto le da una idea aproximada de los costos.

A 499 dólares, la Pentax 17 será más que una compra impulsiva para la mayoría de las personas. Sin embargo, algunas cámaras automáticas usadas, incluida la Pentax Espio Mini, se venden habitualmente en el mercado de segunda mano por unos 250 dólares. Desde esa perspectiva, una cámara nueva con garantía y una empresa que la respalde podría resultar atractiva para los compradores que prefieren no apostar por equipos usados.

¿Deberías comprarlo? Si usted es el tipo de persona que no ha filmado antes, o tal vez no en mucho tiempo, la Pentax 17 es un buen punto de entrada para vivir la experiencia de filmar películas. Sin embargo, también hay muchas cámaras de película de apuntar y disparar excelentes disponibles en el mercado usado, aunque vale la pena señalar que muchas de ellas han visto aumentar su valor en los últimos años y es posible que ya no sean la ganga que alguna vez fueron. Pero, si le atrae la idea de una cámara semimanual de medio fotograma y sus expectativas de calidad de imagen son razonables, la Pentax 17 es una buena opción.

Lo que nos gusta

  • Diseño de aspecto clásico
  • Buenos controles y manejo.
  • Buen equilibrio entre control manual y automático.

Lo que nos gustaría ver mejorado

  • Algunas piezas de plástico no están a la altura de la calidad general de construcción
  • Anillo de enfoque de zona más preciso
  • Precio

Para Madre del Amor Hermoso, oh my God, y demás circunstancias, razón aquí:

Back to the future: Pentax 17 film camera review

The Pentax 17 is the first Pentax film camera in two decades. It’s built around a half-frame film format and includes design cues inspired by previous Pentax models. Is the experience worth the price of admission? We tested it to find out.

Regreso al futuro: revisión de la cámara de película Pentax 17

La Pentax 17 es la primera cámara de película Pentax en dos décadas. Está construido en torno a un formato de película de medio fotograma e incluye elementos de diseño inspirados en modelos anteriores de Pentax. ¿Vale la pena el precio de la entrada por la experiencia? Lo probamos para descubrirlo.

adolfo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.