
– giga logo –
Los insignificantes detalles de prestaciones, mejoras, precios, y licencias quedan expeditivamente explicados en los enlaces que os pongo a continuación, así que lo único que me queda por hacer es recordaros esta eterna reflexión:
¿Para qué queremos cámaras de cientos de Mpixels y objetivos para negra si con una imagen borrosa tamaño sello podemos obtener, gracias a la IA, una valla publicitaria tamaño IMAX con resolución de 1200 ppp?
Topaz Labs Gives Gigapixel AI Upscaler the ‘Pro’ Treatment
Following the release last month of Video AI Pro, Topaz Labs has created a «Pro» version of its image upscaling platform, Gigapixel Pro.
Topaz Labs le da al Gigapixel AI Upscaler el tratamiento ‘Pro’
Tras el lanzamiento el mes pasado de Video AI Pro, Topaz Labs ha creado una versión «Pro» de su plataforma de mejora de imágenes, Gigapixel Pro.
Aviso a navegantes:
Al igual que Video AI Pro, otro beneficio de Gigapixel Pro es que viene con una licencia comercial de usuario final, lo que permite a las personas utilizar las imágenes mejoradas resultantes para proyectos comerciales. Como es evidente en los acuerdos de licencia de usuario final de Topaz Labs , ese no es el caso de Gigapixel 7.
Gigapixel Pro ya está disponible a partir de $499 al año para licencias individuales y $1,999 por equipo (para 5 o más usuarios). Los detalles completos, incluida información sobre una opción Enterprise, están disponibles en el sitio web de Topaz Labs.
Reflexión tonta:
Coño, ¿es más caro que Capture One y Photoshop?