
Micrometeorito de polvo en trayectora de colisión con el centro de nuestro sensor.
Andrea me envía un video divertido y yo lo convierto en un desafío de colosal magnitud para que os estrujéis las meninges hasta fundir toda vuestra materia gris.
¿Donde es más fácil que se ensucie un sensor, en la Tierra o en el espacio?
Sin meternos en follones de física cuántica podemos considerar que las leyes que rigen el polvo existente en la cruel intemperie son estas:
- La primera ley de Newton nos dice que un objeto no cambiará su movimiento a menos que actúe sobre él una fuerza.
- La segunda ley de Newton nos dice que los objetos más pesados necesitan una fuerza mayor para moverlos.
- La tercera ley de Newton nos dice que por cada acción hay una reacción igual y opuesta.
Hala, a meditar:
Ver esta publicación en Instagram
Gracias Andrea.
Pregunta para subir nota:
Consecuentemente, ¿donde sería más fácil limpiarlo: en la Tierra o en el espacio?
Dos días después:
How to Change a Camera Lens in Zero Gravity
NASA astronaut Don Pettit is a prolific photographer, arguably the best to ever go to space. In a fun new video from aboard the International Space Station, Pettit shows how to change camera lenses in space, and photographers on Earth will surely be envious of Pettit’s zero-gravity conditions.
Cómo cambiar la lente de una cámara en gravedad cero
El astronauta de la NASA Don Pettit es un fotógrafo prolífico, posiblemente el mejor que jamás haya ido al espacio. En un nuevo y divertido vídeo a bordo de la Estación Espacial Internacional, Pettit muestra cómo cambiar las lentes de las cámaras en el espacio, y los fotógrafos de la Tierra seguramente sentirán envidia de las condiciones de gravedad cero de Pettit.
Consejo de cuñado:
Eso se arregla con un robot de limpiar ventanas.
La cuenta de Instagram tiene mucha gracia, hay mas videos interesantes.
+10