0

Xatakadas para un sábado de pasión: el Renaul 5 “reloaded”, en eléctrico, claro.

– alegoria –

Cuando yo estudiaba, si algún día estudié allá por el 1972, nuestro profesor de Motores Térmicos en la Escuela de Ingenieros industriales era un vejete loco estilo Einstein que sabía lo que no está escrito sobre motores de combustión. Por aquella época ya campaba por ahí el famosísimo Renaul 5 y campaba porque nuestro susodicho profe, Sr.Freixa se llamaba, había ido a Francia y había solucionado un problema insoluble con el que encontraron los ingenieros de Renaul en el motor del R5.

Por lo que cuentan aquí el nuevo R5 “reloaded” precisa un Sr.Freixa Mark II que haga lo mismo con nuevo modelo.

Renault 5, análisis: lo tiene todo para conquistar a los más escépticos del coche eléctrico y la autonomía para no hacerlo

 

Nota tonta:

Con la bateria grande de 50 Kwh la autonomía del cochecito (con viento a favor) no llega a los 220 Km. Está claro que el coche eléctrico con batería no es la solución de la movilidad.

Nadie tiene en casa una toma de 100Kw para cargar el cochecito en media hora. En casa solemos tener 4,4Kw y eso, apagando todas las luces y la nevera, exigiría un tiempo de carga de más de 11 horas.

Sigo diciendo lo mismo, la solución a la movilidad es el motor eléctrico, pero no el coche eléctrico.

  1. Una pila de combustible con hidrógeno que cargue la batería de un coche con motor eléctrico podría valer.
  2. También podría valer que a los coches eléctricos se les cambiara las pilas como a un juguete en las electrólineras y existiera una logística de distribución y carga de baterías en centros potentes y preparados para ello.
  3. Todo lo demás es perder el tiempo.

Ninguna de esas soluciones es la que se está aplicando así que el coche eléctrico seguirá renqueando hasta que se acabe el petróleo en el mundo. Bueno, es solo una opinión, que nadie se ofenda.

Bonus Track:

Francia acaba de sellar su gran jugada en IA: el mayor campus de Europa llegará con una inversión emiratí multimillonaria

Amazon se prepara para invertir 100.000 millones de dólares en 2025. Todos para la IA, por supuesto

Unos físicos han aprovechado los Sanfermines para responder a una pregunta: cómo se mueven las masas

 

adolfo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.