Yo siempre lo he dicho: comprar un nuevo objetivo es lo más parecido a una ruleta rusa inversa.
RAE: Ruleta Rusa inversa
Dícese de ruleta rusa al simpático juego donde un jugador individual juega a volarse la cabeza ante la presencia de miles de apostantes. El juego precisa de un revolver de tambor con capacidad de 5 ó 6 balas donde solo se ha colocado un proyectil. Una mano inocente, por ejemplo u político asistente, da vueltas al tambor y sin mirar nada entrega la pistola al jugador que también sin morar apoya el cañón de la pistola en su sien y dispara. Si ha tenido suerte y el percutor ha percutado el vacio el jugador gana la apuesta. En caso contrario se vuela la cabeza y ya no tiene que preocuparse por nada más.
Pues bien, la ruleta rusa inversa es justamente lo contrario. El tambor se llena de proyectiles explosivos y solo hay un hueco vacio. La probabilidad de dejar de sufrir es muchísimo mayor.
Pues bien, el juego de la ruleta rusa inversa aplicado a la compra de un objetivo es lo mismo, pero el tambor de la pistola virtual tiene una capacidad enorme y solo hay un hueco vacío. La probabilidad de que te toque un ejemplar bueno es muy limitada y depende de los controles de calidad de la fabricación, evidentemente cada vez más relajados de cara a la optimización de costes.
Es por eso que en la época gloriosa en que yo buscaba un Canon EF 24-70F2,8L II bueno estuve tentado de decirle a Roger Cicala que probara con su maquinita Imatest todos los que tuviera y me enviara el mejor. No lo hice porque primero no tenía suficientemente confianza con él y segundo porque él habla una extraña lengua bárbara que a mí me suena terriblemente ajena.
Cuidado con la lotería inversa.
Probando nuevamente: Canon RF 14-35 mm F4 L es lente USM
Los resultados de la prueba de calidad de imagen de una segunda lente ahora están disponibles en el Canon RF 14-35 mm F4 L IS USM Lens Review .
La primera lente se probó en el EOS R5 , y la segunda lente se probó en el EOS R5 Mark II , pero la diferencia de la cámara no influye en estos resultados.
Aquí está la comparación entre las dos lentes .
Principalmente en cuestión fueron los resultados de 35 mm de la primera lente . La segunda lente entregó el centro más nítido del marco de los 35 mm, pero los resultados de la periferia no son tan buenos. La primera lente fue más nítida en la periferia a los 20, 24 y 28 mm .
¡Por favor comparta! Eso dice el bueno de Bryan Carnathan
Una de mis primeras lentes FF fué un Samyang 35/F2.8. Pedí 3. A diferentes establecimientos. Devolví dos, y con motivos evidentes a la vista.
(La tercera también daba motivos, pero menos)
La ventaja con la que juegan los fabricantes es que los comunes mortales no disponemos de herramientas de verificación adecuadas.
Ni conocimientos.
Ni conocimiento.