
– alegoría veraniega –
En principio no tiene demasiado sentido provocar la levitación de un insecto pues en el sexto día el Dios del Multiverso los creo a la mayoría con alas y los facultó para levitar por ellos mismos.
Sin embargo si al espécimen en cuestión le ha abandonado la vida y por tanto cualquier capacidad autónoma la cosa es muy distinta.
Dicen los sesudos científico que en ese caso la levitación acústica es la mar de útil sobre todo si al lado del artilugio sónico que lo consigue situamos una Olympus OM-D E-M1 III, un 90mm f/3.5 Macro y un teleconvertidor 2x.
Yo no me meto pues el tema me supera por muchas cabezas.
Levitating Bugs With Sound Could Transform Scientific Photography
Scientists used precisely controlled soundwaves to suspend insect specimens, capturing detailed photographs from multiple angles without damaging the specimens.
La levitación de insectos con sonido podría transformar la fotografía científica
Los científicos utilizaron ondas sonoras controladas con precisión para suspender especímenes de insectos, capturando fotografías detalladas desde múltiples ángulos sin dañarlos.
Una viguería técnica realmente. Hay invertebrados o piezas de estos que se sujetan con pegamentos para su conservación y fotografía. Supongo que el sistema es prohibitivo para un particular pero es un avance absolutamente ingenioso. Justo esta mañana he fotografiado la genitalia de varias especies y pegar piezas que miden un milímetro es delicado y que no se vea el medio de montaje en la toma puede ser imposible, además, los ejemplares suelen ser muy escasos o únicos y su manipulación trae el riesgo de rotura de piezas.