0

¿Dónde está el límite del retoque o la edición?: el eterno problema entre lo real y lo bonito – la ondulada y fina línea roja.

¿Tu quoque fili mi?

– cada cual tiene sus propias líneas rojas –

Este tema daría para muchos comentarios e incluso alguna encendida discusión pero aunque tengo una opinión a mi me supera por muchas cabezas y por eso me limito a dejarlo encima de la mesa para que si os apetece montéis alguna tertulia improvisada en plan Café Gijón.

Si que os diré que yo soy de poco retoque, primero porque no sé hacerlo, y segundo porque me gusta que la imagen se parezca lo más posible a lo que yo vi cuando la tomé. Eso si, alguna vez he clonado algún elemento feo que no me gustaba, siempre pequeñito y siempre por las esquinas. Un pecado «venial».

Introito para situarse:  

Control RAW en concursos de fotografía de naturaleza

En el mundo de los concursos de fotografía de naturaleza, entre los que se incluye el prestigioso concurso GDT Fotógrafo Europeo de Naturaleza del Año o Glanzlichter , existen normas claras para garantizar la autenticidad e integridad de las imágenes presentadas. Un aspecto clave de estas normas es la edición de imágenes.

Los fotógrafos que llegan a la ronda final deben enviar el archivo RAW original, que se examina para detectar posibles alteraciones. Pero ¿qué está permitido exactamente y dónde está el límite?

Ajustes permitidos

Generalmente se permiten optimizaciones básicas, incluidas:

  • Correcciones tonales : ajuste de brillo y contraste para acercar la imagen a la impresión visual natural.
  • Correcciones de color : Ligeras modificaciones en el equilibrio de color para restaurar los tonos naturales.
  • Nitidez : Nitidez moderada para mejorar los detalles sin que la imagen parezca poco natural.
  • Recorte : ajuste de la composición de la imagen recortando los bordes.

La redacción sobre los ajustes permitidos es intencionadamente vaga, ya que la transición entre una edición aceptable y una excesiva es fluida. En casos específicos, el jurado revisa la imagen comparando el antes y el después y decide si el tipo y el alcance de la edición son aceptables. El principio rector es que la visión original del fotógrafo no debe alterarse excesivamente y debe permanecer reconocible en el archivo original.

Los límites de la edición de imágenes

Si bien se permiten ajustes menores, ciertas modificaciones conllevan la descalificación:

  • Agregar o quitar elementos : Está prohibido clonar objetos que distraigan o insertar elementos nuevos.
  • Manipulaciones engañosas : Cualquier edición que distorsione la realidad o tergiverse la naturaleza.

I Was Disqualified by a Nature Photography Competition… Again

Everyone who knows me is aware that I love pushing the limits of what’s possible and creating the “makeable” from both the possible and the impossible. This time, however, I didn’t succeed, and the Glanzlichter nature photo competition disqualified me.

Me descalificaron de un concurso de fotografía de naturaleza… otra vez

Todos los que me conocen saben que me encanta desafiar los límites de lo posible y crear lo factible tanto a partir de lo posible como de lo imposible. Sin embargo, esta vez no lo logré, y el concurso de fotografía de naturaleza Glanzlichter me descalificó.

adolfo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.