
– alegoría –
La explicación corta es muy simple:
Por incapacidad mía.
La explicación larga es un poco más tortuosa:
A veces publico un artículo sobre cualquier cosa y vosotros hacéis algún comentario que sale publicado.
En ocasiones al día siguiente o al cabo de dos días aparece una información sustancial sobre el mismo asunto y juzgo que el tema merece una actualización. Entonces, pongo la fecha a la primera reseña y hago una segunda como actualización, donde también indico la fecha, pero en el mismo artículo, de forma que las dos quedan juntas.
Luego cambio la fecha al artículo completo y lo vuelvo a publicar. El artículo aparece publicado en la nueva fecha con las dos reseñas juntas y todos los comentarios que ya habíais hecho.
Pues bien, eso es lo que hacía hasta hace unos meses. Ahora ya no puedo hacerlo.
Es bien sabido que el software ha nacido para “pu**ar” al usuario hasta hacerlo desesperar. Tanto WordPress como los pocos “plugins” que tengo se actualizan continuamente.

– el «orror» –
Pues bien, si ahora hago lo mismo que hacía antes, al cambiar la fecha del artículo, se produce un simpático “error 404” y no solo eso, sino que el sistema de seguridad me considera un terrorista confeso y bloquea mi propia IP de forma que ni puedo editar ni siquiera consultar el Blog. La única posibilidad que tengo es llamar a la empresa que me hace el “hosting”, explicar lo que me ha pasado, y ellos desbloquean a mano mi IP directamente en el servidor. Eso, naturalmente, es un procedimiento inviable.

El culpable universal de todo.
La única solución casera que he encontrado es la siguiente:
- Cuando tengo que hacer una actualización voy al artículo antiguo.
- Copio completamente todo el código HTML.
- Lo pego en un artículo nuevo que es donde, además, pongo la actualización.
- Y finalmente publico el nuevo artículo en la fecha actual y conteniendo las dos reseñas.
El artículo antiguo queda duplicado e inservible y lo tiro a la papelera, pero a la papelera también van los comentarios que hubierais puesto en él y que estan unidos cual político y atril.
No tengo manera de mover los comentarios de un artículo a otro, o al menos no he encontrado la manera de hacerlo. Los podría copiar, eso si, pero aparecería yo como autor de los mismos y eso me parece aún peor.
Así que si veis que algún comentario vuestro que habíais escrito y que ya había salido publicado y al final se ha perdido, ya sabéis la causa.
¿Y porqué no añades un comentario al viejo artículo? El nuevo es el nuevo y listo.
Basta con añadir «Existe actualización» y el link al nuevo artículo.
Con los comentarios, bastaría, (a mi poco juicio), con un copia/pega.
Pero tenga en cuenta que solo sé que no sé nada. Como dijo Sócrates hace un tiempo. Y la cosa empeora.